Universidad De Extremadura. Seguridad De La Información. (2023062209)
Resolución de 31 de mayo de 2023, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa Reguladora de Política de Seguridad de la Información.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
35664
Jueves 8 de junio de 2023
15. Mejora continua.
La gestión de la seguridad de la información es un proceso sujeto a permanente actualización. Los cambios en la organización, las amenazas, las tecnologías y/o la legislación
son un ejemplo en los que es necesaria una mejora continua de los sistemas. Por ello, es
necesario implantar un proceso permanente que comportará, entre otras acciones:
a) Revisión de la Política de Seguridad de la Información.
b) Revisión de los servicios e información y su categorización.
c) Ejecución con periodicidad anual del análisis de riesgos.
d) Realización de auditorías internas o, cuando procedan, externas.
e) R
evisión de las medidas de seguridad.
f) Revisión y actualización de las normas y procedimientos.
•••
35664
Jueves 8 de junio de 2023
15. Mejora continua.
La gestión de la seguridad de la información es un proceso sujeto a permanente actualización. Los cambios en la organización, las amenazas, las tecnologías y/o la legislación
son un ejemplo en los que es necesaria una mejora continua de los sistemas. Por ello, es
necesario implantar un proceso permanente que comportará, entre otras acciones:
a) Revisión de la Política de Seguridad de la Información.
b) Revisión de los servicios e información y su categorización.
c) Ejecución con periodicidad anual del análisis de riesgos.
d) Realización de auditorías internas o, cuando procedan, externas.
e) R
evisión de las medidas de seguridad.
f) Revisión y actualización de las normas y procedimientos.
•••