Universidad De Extremadura. Seguridad De La Información. (2023062209)
Resolución de 31 de mayo de 2023, del Rector, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno por el que se aprueba la Normativa Reguladora de Política de Seguridad de la Información.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 109
Jueves 8 de junio de 2023
35659
— Elaborar programas de formación destinados a formar y sensibilizar al personal
en materia de seguridad de la información y protección de datos.
— Elaborar y aprobar los requisitos de formación y calificación de administradores,
operadores y usuarios desde el punto de vista de seguridad de la información.
— Proponer planes de mejora de la seguridad de la información, con su dotación
presupuestaria correspondiente, priorizando las actuaciones en materia de seguridad cuando los recursos sean limitados.
— Realizar un seguimiento de los principales riesgos residuales asumidos y recomendar posibles actuaciones respecto de ellos.
— Promover la realización de las auditorías periódicas ENS y RGPD que permitan
verificar el cumplimiento de las obligaciones de la universidad en materia de
seguridad de la Información y protección de datos.
Periodicidad de las reuniones y adopción de acuerdos:
1. E
l Director de la Oficina de Seguridad convocará las reuniones de trabajo de sus
miembros y recabará los acuerdos alcanzados, de los que dará cuenta al Comité
de Seguridad, para su aprobación, en su caso.
2. L
a Oficina podrá desarrollar sus funciones en pleno o en Grupos de Trabajo para el
análisis y realización de propuestas específicas. Las propuestas planteadas en la
Oficina de Seguridad serán sometidas a análisis, debate y aprobación, si procede,
por parte del Comité de Seguridad.
3. Se reunirá, al menos, una vez al mes y siempre antes de las celebraciones del
Comité de Seguridad.
8.2.6. Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS).
Se define el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), bajo la responsabilidad
y dirección del Comité de Seguridad. El COCS presta servicios de ciberseguridad, desarrollando la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria
de los sistemas TIC, a la vez que mejora la capacidad de respuesta del sistema ante
cualquier ataque.
Las funciones del COCS serán:
— Vigilar y monitorizar la seguridad de los sistemas, y de los dispositivos de defensa,
ya sea mediante interfaces previstas o instalando las correspondientes sondas.
Jueves 8 de junio de 2023
35659
— Elaborar programas de formación destinados a formar y sensibilizar al personal
en materia de seguridad de la información y protección de datos.
— Elaborar y aprobar los requisitos de formación y calificación de administradores,
operadores y usuarios desde el punto de vista de seguridad de la información.
— Proponer planes de mejora de la seguridad de la información, con su dotación
presupuestaria correspondiente, priorizando las actuaciones en materia de seguridad cuando los recursos sean limitados.
— Realizar un seguimiento de los principales riesgos residuales asumidos y recomendar posibles actuaciones respecto de ellos.
— Promover la realización de las auditorías periódicas ENS y RGPD que permitan
verificar el cumplimiento de las obligaciones de la universidad en materia de
seguridad de la Información y protección de datos.
Periodicidad de las reuniones y adopción de acuerdos:
1. E
l Director de la Oficina de Seguridad convocará las reuniones de trabajo de sus
miembros y recabará los acuerdos alcanzados, de los que dará cuenta al Comité
de Seguridad, para su aprobación, en su caso.
2. L
a Oficina podrá desarrollar sus funciones en pleno o en Grupos de Trabajo para el
análisis y realización de propuestas específicas. Las propuestas planteadas en la
Oficina de Seguridad serán sometidas a análisis, debate y aprobación, si procede,
por parte del Comité de Seguridad.
3. Se reunirá, al menos, una vez al mes y siempre antes de las celebraciones del
Comité de Seguridad.
8.2.6. Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS).
Se define el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (COCS), bajo la responsabilidad
y dirección del Comité de Seguridad. El COCS presta servicios de ciberseguridad, desarrollando la capacidad de vigilancia y detección de amenazas en la operación diaria
de los sistemas TIC, a la vez que mejora la capacidad de respuesta del sistema ante
cualquier ataque.
Las funciones del COCS serán:
— Vigilar y monitorizar la seguridad de los sistemas, y de los dispositivos de defensa,
ya sea mediante interfaces previstas o instalando las correspondientes sondas.