Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062110)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Servicio Extremeño Público de Empleo, para la elaboración de contenidos de acciones formativas, realización de jornadas e impartición acciones de formación y perfeccionamiento técnico de docentes, incluidas en el Plan de Trabajo anual 2022 del Centro de Referencia Nacional de Agricultura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Miércoles 7 de junio de 2023
35265
Bloque II. Visita al Instituto de Investigación La Orden- Valdesequera y a INTAEX (4
horas).
• Laboratorios de Fruticultura y micropropagación
• Laboratorio de Biología Reproductiva
• Laboratorio de Postcosecha
• Campos de ensayos del Área de Fruticultura Mediterránea y Agronomía de Cultivos
C) En cuanto a la ejecución de las acciones formativas:
Desarrollar las 3 referidas acciones formativas, de acuerdo con el siguiente contenido:
El curso de AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADA AL MANEJO DE RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS, se centrará en conocer y analizar las nuevas tecnologías que están
disponibles y en desarrollo, para la gestión del riego y la fertilización de los cultivos. Para
ello, en el curso, se abarcarán diferentes temas relacionados con conceptos como la agricultura de precisión, manejo de la variabilidad espacial de los cultivos y del suelo, manejo
y utilización de imágenes satelitales e imágenes procedentes de drones y utilización de
modelos de cultivo. El curso permitirá al alumno tener una visión general de las nuevas
tecnologías y su uso para la gestión del riego y fertilización de los cultivos.
El curso de BIODIVERSIDAD DE PLANTACIONES FRUTALES Y TÉCNICAS BIODINÁMICAS,
abordará cuestiones relacionadas con el manejo de biodiversidad cultivada (variedades
frutales) y funcional para mejorar la adaptabilidad de los cultivos a las distintas condiciones agroclimáticas, a las técnicas de cultivo y a las demandas del mercado. Para ello
se tratarán temáticas relacionadas con los avances en mejora genética de frutales y obtención de nuevas variedades, técnicas de biología reproductiva y adaptación agroclimática en fruta de hueso, comportamiento postcosecha de variedades de fruta de hueso y
adaptabilidad al mercado, adaptación de variedades al cultivo en espaldera, adaptación de
distintas especies de frutos del bosque a condiciones del norte y sur Peninsular, técnicas
para el incremento de la biodiversidad funcional en el diseño de plantaciones. Así mismo se
expondrán aspectos de manejo biodinámico de plantaciones frutales (suelo, preparados,
calendarios). El alumno tendrá la oportunidad de conocer estas líneas de innovación a través de las distintas especies frutales y de frutos secos que se trabajan desde el CICYTEX.
El curso de POSTCOSECHA DE FRUTA abordará aspectos relacionados con la fisiología de
las frutas, los procesos bioquímicos implicados en el desarrollo y maduración de los frutos
y sus implicaciones técnicas en el manejo postcosecha de la misma. Durante el curso se
Miércoles 7 de junio de 2023
35265
Bloque II. Visita al Instituto de Investigación La Orden- Valdesequera y a INTAEX (4
horas).
• Laboratorios de Fruticultura y micropropagación
• Laboratorio de Biología Reproductiva
• Laboratorio de Postcosecha
• Campos de ensayos del Área de Fruticultura Mediterránea y Agronomía de Cultivos
C) En cuanto a la ejecución de las acciones formativas:
Desarrollar las 3 referidas acciones formativas, de acuerdo con el siguiente contenido:
El curso de AGRICULTURA DE PRECISIÓN APLICADA AL MANEJO DE RIEGO Y FERTILIZACIÓN DE CULTIVOS, se centrará en conocer y analizar las nuevas tecnologías que están
disponibles y en desarrollo, para la gestión del riego y la fertilización de los cultivos. Para
ello, en el curso, se abarcarán diferentes temas relacionados con conceptos como la agricultura de precisión, manejo de la variabilidad espacial de los cultivos y del suelo, manejo
y utilización de imágenes satelitales e imágenes procedentes de drones y utilización de
modelos de cultivo. El curso permitirá al alumno tener una visión general de las nuevas
tecnologías y su uso para la gestión del riego y fertilización de los cultivos.
El curso de BIODIVERSIDAD DE PLANTACIONES FRUTALES Y TÉCNICAS BIODINÁMICAS,
abordará cuestiones relacionadas con el manejo de biodiversidad cultivada (variedades
frutales) y funcional para mejorar la adaptabilidad de los cultivos a las distintas condiciones agroclimáticas, a las técnicas de cultivo y a las demandas del mercado. Para ello
se tratarán temáticas relacionadas con los avances en mejora genética de frutales y obtención de nuevas variedades, técnicas de biología reproductiva y adaptación agroclimática en fruta de hueso, comportamiento postcosecha de variedades de fruta de hueso y
adaptabilidad al mercado, adaptación de variedades al cultivo en espaldera, adaptación de
distintas especies de frutos del bosque a condiciones del norte y sur Peninsular, técnicas
para el incremento de la biodiversidad funcional en el diseño de plantaciones. Así mismo se
expondrán aspectos de manejo biodinámico de plantaciones frutales (suelo, preparados,
calendarios). El alumno tendrá la oportunidad de conocer estas líneas de innovación a través de las distintas especies frutales y de frutos secos que se trabajan desde el CICYTEX.
El curso de POSTCOSECHA DE FRUTA abordará aspectos relacionados con la fisiología de
las frutas, los procesos bioquímicos implicados en el desarrollo y maduración de los frutos
y sus implicaciones técnicas en el manejo postcosecha de la misma. Durante el curso se