Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062110)
Resolución de 26 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y el Servicio Extremeño Público de Empleo, para la elaboración de contenidos de acciones formativas, realización de jornadas e impartición acciones de formación y perfeccionamiento técnico de docentes, incluidas en el Plan de Trabajo anual 2022 del Centro de Referencia Nacional de Agricultura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 108
Miércoles 7 de junio de 2023

35259

Así mismo, el artículo 5 de los Estatutos del CICYTEX, establece que, para el cumplimiento y
desarrollo de sus fines, corresponderá al CICYTEX entre otras las siguientes funciones:
1. R
 ealizar investigación científica y tecnológica y, en su caso, contribuir a su fomento.
2. T
 ransferir los resultados de la investigación científica y tecnológica a instituciones públicas
y privadas.
3. F
 omentar la cultura científica en la sociedad.
4. I nformar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Segundo. El Instituto de Investigaciones Agrarias Finca La Orden-Valdesequera (en adelante
La Orden), instituto adscrito al CICYTEX, entre sus distintas líneas de investigación a través
del Área de Agronomía de Cultivos Leñosos y Hortícolas, realiza actividades relacionadas con:
a) Manejo de sensores para la gestión del riego y la fertilización de cultivos.
b) Técnicas de agricultura de precisión para la gestión integral del riego y la fertilización de
parcela agrícolas.
c) Desarrollo de estrategias de riego y fertilización en cultivos leñosos y hortícolas e integración en modelos de cultivo y sistemas automáticos de riego.
Así mismo, el Área de Fruticultura Mediterránea que desarrolla sus funciones con personal de
La Orden del Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña y del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura (INTAEX), también adscritos al CICYTEX, realizan actividades
relacionadas con:
a) Mejora genética de frutales.
b) Biología reproductiva de frutales.
c) Evaluación de material vegetal y técnicas de producción en diversos cultivos leñosos (cerezo, pequeños frutos, higuera, ciruelo, albaricoquero, pecanero, frutos secos, otros).
d) Adaptación del material vegetal a los sistemas de producción ecológicos. Técnicas de
manejo ecológico de cultivos y de la biodiversidad funcional.
e) F
 actores pre y post-cosecha en frutales.
El Área de postcosecha, desarrolla, entre otras, las siguientes actividades: