Consejería De Educación Y Empleo. Enseñanza No Universitaria. Premios. (2023050123)
Orden de 11 de mayo de 2023 por la que se convocan los Premios Extraordinarios de Educación Primaria correspondientes al curso 2022-2023.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 107
Martes 6 de junio de 2023
34852
4. Las solicitudes fuera de plazo serán excluidas del procedimiento. Si la solicitud no reúne
los requisitos previstos en la presente orden, se requerirá al centro para que, en el plazo
de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de
que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada
al efecto.
Artículo 5. Procedimiento de selección.
1.
Corresponderá la instrucción del procedimiento a la Secretaría General de Educación,
creándose, para la valoración de las solicitudes, una comisión presidida por la Jefa de Servicio de Coordinación Educativa y compuesta por tres vocales de la Secretaría General de
Educación, uno de los cuales ostentará la secretaría.
2. L
a comisión de valoración elaborará, atendiendo a las calificaciones obtenidas a través de la
plataforma educativa Rayuela, la relación de alumnado aspirante al premio extraordinario,
ordenada de mayor a menor por la nota media en el conjunto de la etapa. Para su cálculo
se realizará la nota media de los seis cursos de Educación Primaria.
3. A efectos de desempate, serán de aplicación los siguientes criterios:
1º. Mayor nota media del sexto curso de Educación Primaria.
2º. Mayor nota media del quinto curso de Educación Primaria.
3º. Mayor nota media del cuarto curso de Educación Primaria.
4º. Mayor nota media del tercer curso de Educación Primaria.
5º. Mayor nota media del segundo curso de Educación Primaria.
6º. Mayor nota media para toda la etapa de las áreas de carácter instrumental (Lengua
castellana y Literatura, Lengua extranjera y Matemáticas).
4. Si, después de aplicados los criterios anteriores, persistiera empate entre aspirantes que
impidiera determinar los 10 que obtienen premio extraordinario, la Comisión de Valoración
propondrá la concesión de un número superior de premios con la minoración proporcional
de la cuantía de los mismos. Este aumento de premios será el mínimo imprescindible para
que exista entre el último premiado y el primer no premiado una diferencia de puntuación.
El importe mínimo de los premios se fija en 200 euros, por lo que la Comisión no podrá
proponer, en ningún caso, un número de premios superior a 17.
Martes 6 de junio de 2023
34852
4. Las solicitudes fuera de plazo serán excluidas del procedimiento. Si la solicitud no reúne
los requisitos previstos en la presente orden, se requerirá al centro para que, en el plazo
de diez días, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de
que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución dictada
al efecto.
Artículo 5. Procedimiento de selección.
1.
Corresponderá la instrucción del procedimiento a la Secretaría General de Educación,
creándose, para la valoración de las solicitudes, una comisión presidida por la Jefa de Servicio de Coordinación Educativa y compuesta por tres vocales de la Secretaría General de
Educación, uno de los cuales ostentará la secretaría.
2. L
a comisión de valoración elaborará, atendiendo a las calificaciones obtenidas a través de la
plataforma educativa Rayuela, la relación de alumnado aspirante al premio extraordinario,
ordenada de mayor a menor por la nota media en el conjunto de la etapa. Para su cálculo
se realizará la nota media de los seis cursos de Educación Primaria.
3. A efectos de desempate, serán de aplicación los siguientes criterios:
1º. Mayor nota media del sexto curso de Educación Primaria.
2º. Mayor nota media del quinto curso de Educación Primaria.
3º. Mayor nota media del cuarto curso de Educación Primaria.
4º. Mayor nota media del tercer curso de Educación Primaria.
5º. Mayor nota media del segundo curso de Educación Primaria.
6º. Mayor nota media para toda la etapa de las áreas de carácter instrumental (Lengua
castellana y Literatura, Lengua extranjera y Matemáticas).
4. Si, después de aplicados los criterios anteriores, persistiera empate entre aspirantes que
impidiera determinar los 10 que obtienen premio extraordinario, la Comisión de Valoración
propondrá la concesión de un número superior de premios con la minoración proporcional
de la cuantía de los mismos. Este aumento de premios será el mínimo imprescindible para
que exista entre el último premiado y el primer no premiado una diferencia de puntuación.
El importe mínimo de los premios se fija en 200 euros, por lo que la Comisión no podrá
proponer, en ningún caso, un número de premios superior a 17.