Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062073)
Resolución de 25 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), por el que se formaliza la transferencia específica para financiar la estrategia integral en materia de I+D+i para el conocimiento, mejora y valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura (TENCAEX II), en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104
Jueves 1 de junio de 2023
34285
— Formar personal de investigación.
— Fomentar la cultura científica en la sociedad.
— Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
— Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Tercero. Las actuaciones a desarrollar en el marco del presente convenio tienen su origen
en lo dispuesto en el convenio de colaboración de 6 de noviembre de 2019, entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, población y Territorio y el Centro de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), para la colaboración en el terreno de la
investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en acuicultura, así como la divulgación
y formación de investigadores en materia de acuicultura y gestión de los recursos piscícolas.
Durante la anualidad 2022 se ha ejecutado el proyecto “Estrategia Integral en Materia de
I+D+i para el Conocimiento, Mejora y Valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura (TENCAEX I), con la finalidad de valorar el altramuz blanco (Lupinus albus) como
fuente proteica y el aceite de girasol, como fuente de grasas, para optimizar su inclusión en
forma de harina como materia prima alternativa a la harina de pescado en piensos para la
tenca (Tinca tinca), con el objetivo de obtener parámetros de crecimiento y de calidad del
producto final (pescado) como mínimo similares a los que se obtienen actualmente con la
harina de pescado como principal fuente de proteína de origen animal.
En este marco, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y CICYTEX, están interesados en continuar con la colaboración en la realización y desarrollo de
ensayos de engorde de tencas a partir de nuevas formulaciones. Procede dar continuidad durante la anualidad 2023, a una serie de ensayos experimentales de engorde adicionales para
hacerlos coincidir con los periodos de crecimiento activo de la tenca, y de ese modo, estar en
disposición de poder contar con una visión global del proyecto planteado e iniciado en 2022.
Cuarto. La financiación de las actuaciones a realizar a través de la Dirección General de Política Forestal, para la colaboración en el terreno de la investigación, el desarrollo tecnológico y
la innovación en acuicultura, así como la divulgación y formación de investigadores en materia
de acuicultura y gestión de los recursos piscícolas, se llevará a cabo a través de la figura de
la transferencia específica recogida en la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023.
Jueves 1 de junio de 2023
34285
— Formar personal de investigación.
— Fomentar la cultura científica en la sociedad.
— Colaborar con otros organismos públicos y privados en el desarrollo de actividades de
investigación científica y técnica y desarrollo tecnológico.
— Informar, asistir y asesorar en materia de investigación científica y técnica, desarrollo
tecnológico e innovación a entidades públicas y privadas.
Tercero. Las actuaciones a desarrollar en el marco del presente convenio tienen su origen
en lo dispuesto en el convenio de colaboración de 6 de noviembre de 2019, entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, población y Territorio y el Centro de Investigaciones
Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), para la colaboración en el terreno de la
investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en acuicultura, así como la divulgación
y formación de investigadores en materia de acuicultura y gestión de los recursos piscícolas.
Durante la anualidad 2022 se ha ejecutado el proyecto “Estrategia Integral en Materia de
I+D+i para el Conocimiento, Mejora y Valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura (TENCAEX I), con la finalidad de valorar el altramuz blanco (Lupinus albus) como
fuente proteica y el aceite de girasol, como fuente de grasas, para optimizar su inclusión en
forma de harina como materia prima alternativa a la harina de pescado en piensos para la
tenca (Tinca tinca), con el objetivo de obtener parámetros de crecimiento y de calidad del
producto final (pescado) como mínimo similares a los que se obtienen actualmente con la
harina de pescado como principal fuente de proteína de origen animal.
En este marco, la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y CICYTEX, están interesados en continuar con la colaboración en la realización y desarrollo de
ensayos de engorde de tencas a partir de nuevas formulaciones. Procede dar continuidad durante la anualidad 2023, a una serie de ensayos experimentales de engorde adicionales para
hacerlos coincidir con los periodos de crecimiento activo de la tenca, y de ese modo, estar en
disposición de poder contar con una visión global del proyecto planteado e iniciado en 2022.
Cuarto. La financiación de las actuaciones a realizar a través de la Dirección General de Política Forestal, para la colaboración en el terreno de la investigación, el desarrollo tecnológico y
la innovación en acuicultura, así como la divulgación y formación de investigadores en materia
de acuicultura y gestión de los recursos piscícolas, se llevará a cabo a través de la figura de
la transferencia específica recogida en la Ley 6/2022, de 30 de diciembre, de Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023.