Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Comercio Exterior. Subvenciones. (2023050146)
Orden de 25 de mayo de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones por Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la participación en la formación práctica del programa de formación avanzada para técnicos de comercio exterior (Formacoex Plus).
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104
Jueves 1 de junio de 2023
I
34165
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
ORDEN de 25 de mayo de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones por Extremadura Avante Servicios
Avanzados a Pymes, SLU, para la participación en la formación práctica
del programa de formación avanzada para técnicos de comercio exterior
(FORMACOEX PLUS). (2023050146)
La internacionalización de la economía extremeña es una realidad que se ha ido evidenciando
en los últimos años a través de la salida al exterior de las empresas extremeñas. La internacionalización de la empresa extremeña ha traído como consecuencia directa la adaptación
eficiente de sus estructuras de gestión, así como la optimización de sus procesos internos
para operar con garantías de éxito en el mercado global.
En efecto, el potencial de internacionalización de la empresa extremeña no solo está relacionado con la adaptación de sus productos y servicios a la demanda exterior; se halla intrínsecamente ligada a los recursos humanos y capacidades técnicas con los que cuenta para poner
en marcha sus estrategias de salida al exterior e incrementar sus ventas en general.
En este panorama, cada vez son más las empresas extremeñas que precisan incorporar a sus
departamentos comerciales un perfil de personal concreto que pueda atender a las necesidades de sus clientes, lo que supone la búsqueda de perfiles de personal técnico de comercio
exterior con habilidades comerciales y de idiomas, perfiles éstos que no son siempre fáciles
encontrar en el mercado laboral.
La Junta de Extremadura tiene implantada desde hace años una línea de ayudas formativas
en este sector, al ser consciente de la necesidad que tiene para nuestro tejido empresarial
el poder contar con personal técnico comercial preparado, siendo conocedora además, que
uno de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, es el del desempleo de personas
formadas en la región extremeña. Estos dos factores, impulsaron a que las políticas públicas
fueran encaminadas a conjugar ambos intereses: por un lado, tener recursos humanos formados y con experiencia en comercialización e internacionalización que se incorporen a empresas pyme que demandan este tipo de perfil; por otro, facilitar el acceso de desempleadas
y desempleados con cualificación al mercado laboral en nuestra región.
Mediante las subvenciones que se articulan en las presentes bases reguladoras se pretende
que, aquellas desempleadas y desempleados que cuentan con formación en comercio exterior
Jueves 1 de junio de 2023
I
34165
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, CIENCIA Y AGENDA DIGITAL
ORDEN de 25 de mayo de 2023 por la que se establecen las bases reguladoras
para la concesión de subvenciones por Extremadura Avante Servicios
Avanzados a Pymes, SLU, para la participación en la formación práctica
del programa de formación avanzada para técnicos de comercio exterior
(FORMACOEX PLUS). (2023050146)
La internacionalización de la economía extremeña es una realidad que se ha ido evidenciando
en los últimos años a través de la salida al exterior de las empresas extremeñas. La internacionalización de la empresa extremeña ha traído como consecuencia directa la adaptación
eficiente de sus estructuras de gestión, así como la optimización de sus procesos internos
para operar con garantías de éxito en el mercado global.
En efecto, el potencial de internacionalización de la empresa extremeña no solo está relacionado con la adaptación de sus productos y servicios a la demanda exterior; se halla intrínsecamente ligada a los recursos humanos y capacidades técnicas con los que cuenta para poner
en marcha sus estrategias de salida al exterior e incrementar sus ventas en general.
En este panorama, cada vez son más las empresas extremeñas que precisan incorporar a sus
departamentos comerciales un perfil de personal concreto que pueda atender a las necesidades de sus clientes, lo que supone la búsqueda de perfiles de personal técnico de comercio
exterior con habilidades comerciales y de idiomas, perfiles éstos que no son siempre fáciles
encontrar en el mercado laboral.
La Junta de Extremadura tiene implantada desde hace años una línea de ayudas formativas
en este sector, al ser consciente de la necesidad que tiene para nuestro tejido empresarial
el poder contar con personal técnico comercial preparado, siendo conocedora además, que
uno de los problemas más acuciantes de nuestra sociedad, es el del desempleo de personas
formadas en la región extremeña. Estos dos factores, impulsaron a que las políticas públicas
fueran encaminadas a conjugar ambos intereses: por un lado, tener recursos humanos formados y con experiencia en comercialización e internacionalización que se incorporen a empresas pyme que demandan este tipo de perfil; por otro, facilitar el acceso de desempleadas
y desempleados con cualificación al mercado laboral en nuestra región.
Mediante las subvenciones que se articulan en las presentes bases reguladoras se pretende
que, aquellas desempleadas y desempleados que cuentan con formación en comercio exterior