Consejería De Educación Y Empleo. Enseñanzas Deportivas. (2023050144)
Orden de 24 de mayo de 2023 por la que se modifica la Orden de 24 de agosto de 2016, por la que se regulan las pruebas de madurez y de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en periodo transitorio en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 103
Miércoles 31 de mayo de 2023
I
33944
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 24 de mayo de 2023 por la que se modifica la Orden de 24 de
agosto de 2016, por la que se regulan las pruebas de madurez y de carácter
específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a
las formaciones deportivas en periodo transitorio en la Comunidad Autónoma
de Extremadura. (2023050144)
La Orden de 24 de agosto de 2016, por la que se regulan las pruebas de madurez y de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en periodo transitorio en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se
redactó de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de mejora de la calidad educativa
y el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general
de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Tras la entrada en vigor del Real Decreto 628/2022, de 26 de julio, por el que se modifican
varios reales decretos para la aplicación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por
la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, a las enseñanzas
artísticas y las enseñanzas deportivas, y la adecuación de determinados aspectos de la ordenación general de dichas enseñanzas, los textos legales citados se han visto modificados,
teniendo ello incidencia en los requisitos de acceso a estas enseñanzas, lo que hace necesario
modificar la Orden de 24 de agosto de 2016.
En concreto, el artículo 7 del Real Decreto 628/2022, de 26 de julio, referido a la modificación
del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general
de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en su apartado dos b), dispone que el inciso b) del apartado 1 del artículo 31 queda redactado en los siguientes términos: “b) Prueba de
acceso al grado superior. Tiene por objeto demostrar la madurez en relación con los objetivos
formativos del Bachillerato. Esta prueba versará sobre los contenidos de las materias comunes que se determinen en el currículo de Bachillerato de la correspondiente Comunidad Autónoma. Para realizar esta prueba se requiere una edad mínima de 19 años, cumplida dentro
del año natural de realización de la prueba, y estar en posesión del título de Técnico Deportivo
en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva”. Esta nueva redacción difiere de lo
dispuesto en el artículo 3 apartado 1.b) de la Orden de 24 de agosto de 2016, por lo que se
hace necesario adaptar su redacción.
Miércoles 31 de mayo de 2023
I
33944
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
ORDEN de 24 de mayo de 2023 por la que se modifica la Orden de 24 de
agosto de 2016, por la que se regulan las pruebas de madurez y de carácter
específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a
las formaciones deportivas en periodo transitorio en la Comunidad Autónoma
de Extremadura. (2023050144)
La Orden de 24 de agosto de 2016, por la que se regulan las pruebas de madurez y de carácter específico para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en periodo transitorio en la Comunidad Autónoma de Extremadura, se
redactó de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
modificada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, de mejora de la calidad educativa
y el Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general
de las enseñanzas deportivas de régimen especial.
Tras la entrada en vigor del Real Decreto 628/2022, de 26 de julio, por el que se modifican
varios reales decretos para la aplicación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por
la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, a las enseñanzas
artísticas y las enseñanzas deportivas, y la adecuación de determinados aspectos de la ordenación general de dichas enseñanzas, los textos legales citados se han visto modificados,
teniendo ello incidencia en los requisitos de acceso a estas enseñanzas, lo que hace necesario
modificar la Orden de 24 de agosto de 2016.
En concreto, el artículo 7 del Real Decreto 628/2022, de 26 de julio, referido a la modificación
del Real Decreto 1363/2007, de 24 de octubre, por el que se establece la ordenación general
de las enseñanzas deportivas de régimen especial, en su apartado dos b), dispone que el inciso b) del apartado 1 del artículo 31 queda redactado en los siguientes términos: “b) Prueba de
acceso al grado superior. Tiene por objeto demostrar la madurez en relación con los objetivos
formativos del Bachillerato. Esta prueba versará sobre los contenidos de las materias comunes que se determinen en el currículo de Bachillerato de la correspondiente Comunidad Autónoma. Para realizar esta prueba se requiere una edad mínima de 19 años, cumplida dentro
del año natural de realización de la prueba, y estar en posesión del título de Técnico Deportivo
en la correspondiente modalidad o especialidad deportiva”. Esta nueva redacción difiere de lo
dispuesto en el artículo 3 apartado 1.b) de la Orden de 24 de agosto de 2016, por lo que se
hace necesario adaptar su redacción.