Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062038)
Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para riego de 23,49 hectáreas de olivar", cuyo promotor es D. Antonio Medina Torres, en el término municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz). Expte.: IA19/0756.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023
33811
volumétrico, cuadro eléctrico, reguladores de presión, ventosas, sistema de filtrado con
filtro de anillas y equipo de fertirrigación compuesto de bomba inyectora que puede
proporcionar un caudal de 220 l/h y un depósito de 3.000 l. Del cabezal de riego parte
la tubería primaria de PVC de 63 mm de diámetro, que lleva el agua hasta los 7 sectores
de riego. El agua es distribuida en los sectores por las tuberías secundarias, de PVC de
50 mm de diámetro. Tanto la tubería que lleva el agua de los sondeos al cabezal, como
las primarias y secundarias, están enterradas en zanjas de 80 cm de profundidad y 40
cm de anchura. De las tuberías secundarias parten los ramales portagoteros, sobre la
superficie, de PEBD de 20 mm de diámetro, que disponen de dos goteros autocompensantes por planta y un caudal de 8,0 l/h.
— La caseta de riego tiene una planta de 4 x 4 m, diáfana, con cerramiento de bloques de
hormigón y cubierta de chapa de acero prelacada.
— La energía necesaria para el funcionamiento del riego provendrá de un grupo electrógeno.
Pozos y red de riego
Las necesidades hídricas del cultivo se calculan en un total de 43.916,4 m3/año, que coincide con lo solicitado al órgano de cuenca, siendo la temporada de riegos entre abril y
septiembre.
Martes 30 de mayo de 2023
33811
volumétrico, cuadro eléctrico, reguladores de presión, ventosas, sistema de filtrado con
filtro de anillas y equipo de fertirrigación compuesto de bomba inyectora que puede
proporcionar un caudal de 220 l/h y un depósito de 3.000 l. Del cabezal de riego parte
la tubería primaria de PVC de 63 mm de diámetro, que lleva el agua hasta los 7 sectores
de riego. El agua es distribuida en los sectores por las tuberías secundarias, de PVC de
50 mm de diámetro. Tanto la tubería que lleva el agua de los sondeos al cabezal, como
las primarias y secundarias, están enterradas en zanjas de 80 cm de profundidad y 40
cm de anchura. De las tuberías secundarias parten los ramales portagoteros, sobre la
superficie, de PEBD de 20 mm de diámetro, que disponen de dos goteros autocompensantes por planta y un caudal de 8,0 l/h.
— La caseta de riego tiene una planta de 4 x 4 m, diáfana, con cerramiento de bloques de
hormigón y cubierta de chapa de acero prelacada.
— La energía necesaria para el funcionamiento del riego provendrá de un grupo electrógeno.
Pozos y red de riego
Las necesidades hídricas del cultivo se calculan en un total de 43.916,4 m3/año, que coincide con lo solicitado al órgano de cuenca, siendo la temporada de riegos entre abril y
septiembre.