Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Expropiaciones. (2023040105)
Decreto 62/2023, de 24 de mayo, sobre declaración de urgencia de la ocupación de los terrenos para ejecución de las obras de "Mejora de la eficiencia del sistema de abastecimiento en Higuera de Llerena y Rubiales".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 30 de mayo de 2023
33554
La Junta de Extremadura en 2004 acometió una obra en esta Mancomunidad “Mejoras en el
abastecimiento de agua de la Mancomunidad de Llerena”.
Rubiales se abastece desde unos pozos intermedios próximos a la carretera BA-027 y a una
distancia aproximada de 4.300 m de Rubiales y unos 2.400 m de Higuera de Llerena. Desde
estos pozos se abastece tanto a Rubiales como a Higuera de Llerena en épocas de fuerte
demanda, en los meses estivales principalmente. Estas infraestructuras tienen alrededor de
unos 35 años, siendo su estado bastante precario; tienen continuas averías en los ramales
que unen Higuera y Rubiales, siendo cada vez más constantes y suponiendo un grave problema, sobre todo para Rubiales, cuyo abastecimiento depende únicamente de esta infraestructura. Rubiales tiene únicamente dos calles y cuenta con muy poca población censada (11
habitantes censados en 2020 según INE), pero según fuentes municipales en verano puede
haber cerca de 70 habitantes.
La tubería que une Higuera con los pozos intermedios y con Rubiales es de PVC de 75 mm de
diámetro (quizás de 63 mm en algún tramo) y se encuentra en bastante mal estado. Existen
dos pozos intermedios y un único depósito desde el cual se lleva el agua a Rubiales (se conecta directamente en la red de distribución) y también parte el ramal a Higuera de Llerena.
De los dos pozos uno tiene una bomba estropeada con lo cual solo uno es el que está en uso.
El objetivo de las obras es garantizar el suministro a los municipios de Higuera de Llerena y
Rubiales en cantidad y calidad. La actuación consiste en la reparación de la infraestructura de
captación y el depósito que sirve a Rubiales, como única fuente de abastecimiento, y también
a Higuera de Llerena en épocas de necesidad o mayor demanda (especialmente en verano).
Por el mal estado de las conducciones entre el depósito indicado anteriormente y los núcleos
de población, estas se sustituirán utilizando tuberías de polietileno de alta densidad.
Se está, pues, ante un riesgo evidente de desabastecimiento de agua potable a las poblaciones de Higuera de Llerena y Rubiales, por lo que la disposición de los terrenos en el menor
plazo posible, a través del procedimiento de urgencia de la ocupación, dentro de la legalidad
vigente, posibilitaría un comienzo más temprano de la obra, al poder disponer de los terrenos
antes de llegar a un acuerdo sobre el justiprecio, y por consiguiente, ello redundaría en los
correspondientes beneficios sociales, medioambientales y económicos inherentes a su pronta
construcción.
En su virtud, a propuesta de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, previa
deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 24 de mayo de 2023,
Martes 30 de mayo de 2023
33554
La Junta de Extremadura en 2004 acometió una obra en esta Mancomunidad “Mejoras en el
abastecimiento de agua de la Mancomunidad de Llerena”.
Rubiales se abastece desde unos pozos intermedios próximos a la carretera BA-027 y a una
distancia aproximada de 4.300 m de Rubiales y unos 2.400 m de Higuera de Llerena. Desde
estos pozos se abastece tanto a Rubiales como a Higuera de Llerena en épocas de fuerte
demanda, en los meses estivales principalmente. Estas infraestructuras tienen alrededor de
unos 35 años, siendo su estado bastante precario; tienen continuas averías en los ramales
que unen Higuera y Rubiales, siendo cada vez más constantes y suponiendo un grave problema, sobre todo para Rubiales, cuyo abastecimiento depende únicamente de esta infraestructura. Rubiales tiene únicamente dos calles y cuenta con muy poca población censada (11
habitantes censados en 2020 según INE), pero según fuentes municipales en verano puede
haber cerca de 70 habitantes.
La tubería que une Higuera con los pozos intermedios y con Rubiales es de PVC de 75 mm de
diámetro (quizás de 63 mm en algún tramo) y se encuentra en bastante mal estado. Existen
dos pozos intermedios y un único depósito desde el cual se lleva el agua a Rubiales (se conecta directamente en la red de distribución) y también parte el ramal a Higuera de Llerena.
De los dos pozos uno tiene una bomba estropeada con lo cual solo uno es el que está en uso.
El objetivo de las obras es garantizar el suministro a los municipios de Higuera de Llerena y
Rubiales en cantidad y calidad. La actuación consiste en la reparación de la infraestructura de
captación y el depósito que sirve a Rubiales, como única fuente de abastecimiento, y también
a Higuera de Llerena en épocas de necesidad o mayor demanda (especialmente en verano).
Por el mal estado de las conducciones entre el depósito indicado anteriormente y los núcleos
de población, estas se sustituirán utilizando tuberías de polietileno de alta densidad.
Se está, pues, ante un riesgo evidente de desabastecimiento de agua potable a las poblaciones de Higuera de Llerena y Rubiales, por lo que la disposición de los terrenos en el menor
plazo posible, a través del procedimiento de urgencia de la ocupación, dentro de la legalidad
vigente, posibilitaría un comienzo más temprano de la obra, al poder disponer de los terrenos
antes de llegar a un acuerdo sobre el justiprecio, y por consiguiente, ello redundaría en los
correspondientes beneficios sociales, medioambientales y económicos inherentes a su pronta
construcción.
En su virtud, a propuesta de la Consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, previa
deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 24 de mayo de 2023,