Servicio Extremeño Público De Empleo. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2023061977)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de 2023 de subvenciones destinadas a financiar la realización de acciones formativas incluidas en el programa de oferta preferente de formación profesional para el empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo, dirigidas a personas trabajadoras desempleadas, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 99
Jueves 25 de mayo de 2023
32823
— Valoración del resto de centros y entidades:
Los centros y entidades que no hayan ejecutado acciones de formación en la última convocatoria con datos consolidados, serán puntuados con 3 puntos.
B) Aspectos técnicos de las acciones formativas: hasta 35 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
b.1)
Situación de la entidad o centro de formación respecto de la implantación de
un sistema o modelo de calidad, hasta 10 puntos de acuerdo con los siguientes
subcriterios:
— Poseer certificado de calidad en vigor bajo norma ISO 9001, expedido por entidad
acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en el que se incluya la
actividad en materia de formación: 7 puntos.
— Poseer certificado de calidad en vigor EFQM, cuyo alcance incluya la materia de
formación y un nivel de excelencia europea 200+ o Superior: 3 puntos.
b.2) Prácticas profesionales no laborales en empresas, efectivamente realizadas, en las
tres últimas convocatorias con datos consolidados en especialidades que no conduzcan a la obtención de certificado de profesionalidad, hasta 10 puntos, según el
siguiente baremo:
— 0,25 puntos por cada alumno/a que haya realizado prácticas profesionales de
carácter no laboral en empresas, con un mínimo de 100 horas, en la especialidad
solicitada.
No obtendrán puntuación por este criterio aquellas entidades que hayan impartido
especialidades en las que no se puedan realizar prácticas profesionales no laborales, por depender de la realización de un examen oficial o de la obtención de un
carné profesional.
b.3) Número de alumnos/as formados/as con resultado positivo por cada entidad (NIF)
en la ejecución de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas, en la misma familia y área profesional, hasta un máximo de 15 puntos.
Se considerarán las tres últimas convocatorias con datos consolidados, aplicando el siguiente baremo:
• Hasta 15 personas formadas _______________ 3 puntos.
Jueves 25 de mayo de 2023
32823
— Valoración del resto de centros y entidades:
Los centros y entidades que no hayan ejecutado acciones de formación en la última convocatoria con datos consolidados, serán puntuados con 3 puntos.
B) Aspectos técnicos de las acciones formativas: hasta 35 puntos, de acuerdo con los siguientes criterios:
b.1)
Situación de la entidad o centro de formación respecto de la implantación de
un sistema o modelo de calidad, hasta 10 puntos de acuerdo con los siguientes
subcriterios:
— Poseer certificado de calidad en vigor bajo norma ISO 9001, expedido por entidad
acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en el que se incluya la
actividad en materia de formación: 7 puntos.
— Poseer certificado de calidad en vigor EFQM, cuyo alcance incluya la materia de
formación y un nivel de excelencia europea 200+ o Superior: 3 puntos.
b.2) Prácticas profesionales no laborales en empresas, efectivamente realizadas, en las
tres últimas convocatorias con datos consolidados en especialidades que no conduzcan a la obtención de certificado de profesionalidad, hasta 10 puntos, según el
siguiente baremo:
— 0,25 puntos por cada alumno/a que haya realizado prácticas profesionales de
carácter no laboral en empresas, con un mínimo de 100 horas, en la especialidad
solicitada.
No obtendrán puntuación por este criterio aquellas entidades que hayan impartido
especialidades en las que no se puedan realizar prácticas profesionales no laborales, por depender de la realización de un examen oficial o de la obtención de un
carné profesional.
b.3) Número de alumnos/as formados/as con resultado positivo por cada entidad (NIF)
en la ejecución de acciones formativas dirigidas prioritariamente a personas desempleadas, en la misma familia y área profesional, hasta un máximo de 15 puntos.
Se considerarán las tres últimas convocatorias con datos consolidados, aplicando el siguiente baremo:
• Hasta 15 personas formadas _______________ 3 puntos.