Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061961)
Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo y la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" para la organización y desarrollo de la XXXI edición del programa educativo "Olimpiada Matemática Junior" y la II edición del programa educativo "Olimpiada Matemática Alevín", en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
31870
Martes 23 de mayo de 2023
ZONA
POBLACIÓN
CENTRO
SIRUELA
Siruela
IESO Virgen de Altagracia
ZAFRA
Zafra
IES Suárez de Figueroa
Cada centro educativo se habrá inscrito en la zona más conveniente para sus intereses,
habiendo especificado dicha información en el formulario de inscripción. Los gastos
de desplazamiento hasta la sede elegida en la fase comarcal correrán a cargo de los
participantes.
En la fase comarcal cada participante deberá resolver de forma individual un cuestionario tipo test con diez preguntas de respuesta múltiple y dos problemas.
El cuestionario tipo test ofrecerá cinco posibles respuestas de las cuales sólo una es la
correcta. Los problemas podrán resolverse por cualquier método teniendo en cuenta
que sólo se darán por válidas las respuestas debidamente justificadas.
Todos los retos matemáticos propuestos versarán sobre los contenidos recogidos en
el currículo de Matemáticas para 2.º ESO en Extremadura. Para la realización de esta
prueba, el alumnado puede ir provisto de calculadora y material de dibujo.
Para el desarrollo de la prueba se fijarán las siguientes normas, que se darán a conocer
a todos los participantes antes del inicio de las mismas:
● Rellenar con letra clara y legible todos los datos de la clave de identificación.
● Poner en el ángulo superior derecho de cada hoja utilizada el número que aparece en
la clave de identificación.
● Utilizar uno o más folios por cada problema.
● Indicar en el ángulo superior izquierdo dentro de un círculo el número de cada problema.
● Separar cada cuestión del problema con una línea divisoria.
● Detallar al máximo todos los pasos dados para resolver cada ejercicio.
● Se puntuará la presentación y los razonamientos expuestos en la resolución de las
diferentes cuestiones planteadas.
● Entregar las hojas con las respuestas ordenadas conforme al número del problema.
● Duración de la prueba: dos horas como máximo.
31870
Martes 23 de mayo de 2023
ZONA
POBLACIÓN
CENTRO
SIRUELA
Siruela
IESO Virgen de Altagracia
ZAFRA
Zafra
IES Suárez de Figueroa
Cada centro educativo se habrá inscrito en la zona más conveniente para sus intereses,
habiendo especificado dicha información en el formulario de inscripción. Los gastos
de desplazamiento hasta la sede elegida en la fase comarcal correrán a cargo de los
participantes.
En la fase comarcal cada participante deberá resolver de forma individual un cuestionario tipo test con diez preguntas de respuesta múltiple y dos problemas.
El cuestionario tipo test ofrecerá cinco posibles respuestas de las cuales sólo una es la
correcta. Los problemas podrán resolverse por cualquier método teniendo en cuenta
que sólo se darán por válidas las respuestas debidamente justificadas.
Todos los retos matemáticos propuestos versarán sobre los contenidos recogidos en
el currículo de Matemáticas para 2.º ESO en Extremadura. Para la realización de esta
prueba, el alumnado puede ir provisto de calculadora y material de dibujo.
Para el desarrollo de la prueba se fijarán las siguientes normas, que se darán a conocer
a todos los participantes antes del inicio de las mismas:
● Rellenar con letra clara y legible todos los datos de la clave de identificación.
● Poner en el ángulo superior derecho de cada hoja utilizada el número que aparece en
la clave de identificación.
● Utilizar uno o más folios por cada problema.
● Indicar en el ángulo superior izquierdo dentro de un círculo el número de cada problema.
● Separar cada cuestión del problema con una línea divisoria.
● Detallar al máximo todos los pasos dados para resolver cada ejercicio.
● Se puntuará la presentación y los razonamientos expuestos en la resolución de las
diferentes cuestiones planteadas.
● Entregar las hojas con las respuestas ordenadas conforme al número del problema.
● Duración de la prueba: dos horas como máximo.