Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

32098

banismo, de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo de
la Junta de Extremadura. Se informa que no existe inconveniente en que se desarrollen
las actuaciones puestas en consideración ante este Organismo y que deberán tenerse en
consideración el condicionado dispuesto en el informe de agosto de 2008.
Así mismo, se recogen las siguientes observaciones:
“- Las necesidades de abastecimiento del Parque Industrial…se garantizarán mediante la
red municipal, durante las 2 primeras fases, y mediante el Plan de Infraestructuras de
Abastecimiento de Agua de Extremadura (2008-2015) de la Junta de Extremadura. Estas dotaciones son las mismas que las planteadas en el Proyecto original ya informado”.
Existe documento técnico, de fecha 16 de noviembre de 2022, firmado por D. Juan Luis
Recio Mayenco, como representante de la UTE Aguas de Navalmoral de la Mata, concesionaria del Servicio Municipal de Aguas del municipio, que concluye: “se puede garantizar el
suministro de 183.480 m3/año en las condiciones actuales de operación”.
Por tanto, se entiende pueden garantizarse los consumos de agua potable previstos, quedando el abastecimiento del volumen de agua bruta previsto supeditado a la infraestructura que proyecta la Junta de Extremadura.
Para el suministro de la demanda de agua bruta consignada de 15.356.021 m3/año, como
queda reflejado en EIA, su procedencia no será de la red municipal sino del embalse de
Valdecañas.
Para el suministro de la demanda de agua potable, 183.480 m3/año, se podrá realizar,
cuando se ejecuten por la Administración competente las obras necesarias en el parque
industrial para que el agua disponga del cloro residual que prescribe la normativa sanitaria vigente; ya que al estar situado éste distante de la ETAP, no llega el agua con el cloro
necesario.
Así mismo es necesario la ejecución de los depósitos reguladores previstos en el proyecto
de construcción Urbanización Parque Industrial Norte de Extremadura redactado por la
empresa de ingeniería Aristos Ingenieros Consultores que hasta la fecha no se han construido, con objeto de garantizar el suministro de un día normal de consumo a las industrias
instaladas y así independizar dicho suministro del sistema de abastecimiento de Navalmoral y del resto de los municipios a los que se abastece.
9. E
 n relación con la línea eléctrica de conexión con la subestación eléctrica del Arañuelo, discurre en su mayor parte por Suelo No Urbanizable Inadecuado para el Desarrollo Urbano
SNURG atendiendo a la clasificación del Plan General Municipal de Navalmoral de la Mata.