Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

32154

producción de agua desmineralizada, lavado de equipos, limpiezas y baldeos y
lavado de ropa de trabajo.
• 
Aguas sanitarias.
• 
Aguas pluviales.


— La planta contará con un sistema separativo de aguas residuales industriales de
proceso, sanitarias y pluviales, cada uno de ellos contará con una arqueta de control
localizada en el interior de la parcela, en las que se puede tomar muestras para un
control de las aguas antes de su vertido a la red de saneamiento municipal.



— La cantidad total máxima de efluentes que se tiene previsto enviar a la red de saneamiento del Parque (sin considerar las aguas pluviales limpias que se descargarán
mediante una red independiente), en condiciones nominales de operación, se estima
en unos 4.347.949 m3/año.



— Las aguas pluviales limpias descargarán a la red separativa de pluviales del Parque
Empresarial Expacionavalmoral. Actualmente la red descarga en tres puntos (Punto
de vertido 1: Arroyo Donblasco, Punto de vertido 2: Arroyo Palancoso y Punto de
vertido 3: Arroyo Palancoso). Debido a modificaciones en la reparcelación del Parque
Empresarial, el punto de vertido 3 se pretende modificar al Arroyo de Santa María.



— Los efluentes del agua industrial de proceso generados recibirán un tratamiento en
las instalaciones para su adecuación a las condiciones de vertido establecidas en la
Ordenanza municipal. Dicho tratamiento se divide en:



• Tratamiento de eliminación de metales para garantizar que los iones de metales
pesados en la descarga de las aguas residuales de procesos no superen los límites
de emisión establecidos por la Ordenanza municipal.

• 
Tratamiento biológico.


— El caudal máximo total de vertido de aguas industriales de proceso se estima aproximadamente en 4.117.200 m3/año.



Indicaciones por parte de este Organismo.

Analizada dicha documentación, y la información que obra en el Área de Calidad de las
Aguas, se informa lo siguiente:


— De acuerdo con lo establecido en el artículo 245.2 del RDPH, “en los casos de vertidos
efectuados en cualquier punto de la red de alcantarillado o de colectores gestionados