Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32146
— Dos edificios centrales de servicios auxiliares, en los que se encuentran los transformadores eléctricos, la planta de tratamiento de agua de producción, los sistemas de
refrigeración, los sistemas de aire comprimido, y las calderas eléctricas, entre otros.
— Áreas de almacenamiento de materias primas, producto terminado, zona de tanques de
aditivos para el proceso y almacén de residuos.
— Laboratorios para la realización de test y desarrollo de procesos.
— Edificio de oficinas y cantina.
— Paneles solares fotovoltaicos ubicados en las cubiertas de los edificios de proceso, almacenes de producto terminado y parking, que generarán aproximadamente unos 148.400
MWh/año (73 MW de potencia pico, aproximadamente). Estos paneles solares fotovoltaicos constituyen una infraestructura de carácter auxiliar, instrumental y complementario respecto a la actividad principal a cuya finalidad se orienta el proyecto: la fabricación de baterías de iones de litio.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental
El aporte de agua bruta a la Planta está previsto que se realice desde el Embalse de Valdecañas, mediante una infraestructura que será construida por la Junta de Extremadura
Martes 23 de mayo de 2023
32146
— Dos edificios centrales de servicios auxiliares, en los que se encuentran los transformadores eléctricos, la planta de tratamiento de agua de producción, los sistemas de
refrigeración, los sistemas de aire comprimido, y las calderas eléctricas, entre otros.
— Áreas de almacenamiento de materias primas, producto terminado, zona de tanques de
aditivos para el proceso y almacén de residuos.
— Laboratorios para la realización de test y desarrollo de procesos.
— Edificio de oficinas y cantina.
— Paneles solares fotovoltaicos ubicados en las cubiertas de los edificios de proceso, almacenes de producto terminado y parking, que generarán aproximadamente unos 148.400
MWh/año (73 MW de potencia pico, aproximadamente). Estos paneles solares fotovoltaicos constituyen una infraestructura de carácter auxiliar, instrumental y complementario respecto a la actividad principal a cuya finalidad se orienta el proyecto: la fabricación de baterías de iones de litio.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental
El aporte de agua bruta a la Planta está previsto que se realice desde el Embalse de Valdecañas, mediante una infraestructura que será construida por la Junta de Extremadura