Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

32108

cada momento, en particular, actualmente y respecto a la gestión de residuos en general,
en los artículos 20 y 21 de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados
para una economía circular.
8. Queda expresamente prohibida la mezcla de los residuos generados entre sí o con otros
residuos. Los residuos deberán segregarse desde su origen, disponiéndose de los medios
de recogida y almacenamiento intermedio adecuados para evitar dichas mezclas.
9. Los residuos no peligrosos no podrán almacenarse por un tiempo superior a dos años,
si su destino final es la valorización, o a un año, si su destino final es la eliminación. El
tiempo máximo para el almacenamiento de residuos peligrosos no podrá exceder de seis
meses.
10. D
 eberán habilitarse las correspondientes áreas de almacenamiento de los residuos en
función de su tipología, clasificación y compatibilidad. Deberán ser áreas cubiertas y de
solera impermeable, que conducirá posibles derrames a arqueta de recogida estanca; su
diseño y construcción deberá cumplir cuanta prescripción técnica y condición de seguridad establezca la normativa vigente en la materia.
11. L
 a gestión de los aceites usados se realizará conforme al Real Decreto 679/2006, de 2 de
junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados. En su almacenamiento se cumplirá lo establecido en el artículo 5 de dicho Real Decreto.
12. Para reducir la cantidad de residuos enviados para su eliminación, el titular de la instalación establecerá y aplicará, en el marco de su sistema de gestión ambiental, un
plan de gestión de residuos que, por orden de prioridad, garantice que los residuos
se eviten, se preparen para su reutilización, se reciclen o se recuperen por otros medios. El plan de gestión de residuos contemplará la monitorización de las cantidades
generadas de residuos. Además, el titular de la instalación llevará a cabo la recuperación/reciclado de disolvente (NMP). Estas técnicas se consideran MTD, enumerada
como MTD 22, de conformidad con la Decisión 2020/2009 de la Comisión por la que
se establecen las conclusiones sobre las MTD para el tratamiento de superficies con
disolventes orgánicos.
- b - Medidas de protección y control de la contaminación atmosférica.
1. E
 l complejo industrial consta de los siguientes focos de emisión a la atmósfera: