Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2023061930)
Resolución de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
161 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
32091
RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del
proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por
Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
(2023061930)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 28 de octubre de 2022 tiene entrada a través del sistema de registro
único de la Junta de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental integrada junto con
el estudio de impacto ambiental del proyecto de una planta de fabricación de baterías de iones
de litio, cuya promotora es Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral
de la Mata.
Segundo. La actividad se encuentra incluida en la categoría 10.1 del anexo I del Real Decreto
Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, relativa a “Instalaciones para tratamiento de superficie de materiales, de objetos o productos con utilización de disolventes orgánicos,
en particular para aprestarlos, estamparlos, revestirlos y desengrasarlos, impermeabilizarlos,
pegarlos, enlacarlos, limpiarlos o impregnarlos, con una capacidad de consumo de disolventes
orgánicos de más de 150 kg de disolvente por hora o más de 200 toneladas/año”.
Tercero. El proyecto se encuentra sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, por aplicación de lo dispuesto en el artículo 7.1.d) de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.
Mediante resolución de 28 de marzo de 2023 (publicada en DOE n.º 63, de 31 de marzo de
2023), de la Dirección General de Sostenibilidad, se formula declaración de impacto ambiental
relativa al proyecto de Planta de fabricación de baterías de iones de litio, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (IA22/1526). El contenido íntegro de la declaración de impacto
ambiental se incluye en el anexo III de la presente resolución.
Cuarto. La instalación industrial se ubicará en el Polígono Industrial Expacionavalmoral, parcela catastral I-67, del término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). La parcela
donde se implantará el proyecto cuenta con una superficie de 1.088.211 m2; y el acceso a las
instalaciones proyectadas se realizará desde la N-V.
El proyecto prevé su implantación en cuatro fases. Las características esenciales del proyecto
están descritas en el anexo I de la presente resolución.
Quinto. Respecto al informe municipal de compatibilidad urbanística, referido en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación,
Martes 23 de mayo de 2023
32091
RESOLUCIÓN de 17 de mayo de 2023, de la Dirección General de
Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental integrada del
proyecto de planta de fabricación de baterías de iones de litio, promovido por
Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral de la Mata.
(2023061930)
ANTECEDENTES DE HECHO:
Primero. Con fecha 28 de octubre de 2022 tiene entrada a través del sistema de registro
único de la Junta de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental integrada junto con
el estudio de impacto ambiental del proyecto de una planta de fabricación de baterías de iones
de litio, cuya promotora es Envision AESC Spain, SL, en el término municipal de Navalmoral
de la Mata.
Segundo. La actividad se encuentra incluida en la categoría 10.1 del anexo I del Real Decreto
Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de
prevención y control integrados de la contaminación, relativa a “Instalaciones para tratamiento de superficie de materiales, de objetos o productos con utilización de disolventes orgánicos,
en particular para aprestarlos, estamparlos, revestirlos y desengrasarlos, impermeabilizarlos,
pegarlos, enlacarlos, limpiarlos o impregnarlos, con una capacidad de consumo de disolventes
orgánicos de más de 150 kg de disolvente por hora o más de 200 toneladas/año”.
Tercero. El proyecto se encuentra sometido al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, por aplicación de lo dispuesto en el artículo 7.1.d) de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.
Mediante resolución de 28 de marzo de 2023 (publicada en DOE n.º 63, de 31 de marzo de
2023), de la Dirección General de Sostenibilidad, se formula declaración de impacto ambiental
relativa al proyecto de Planta de fabricación de baterías de iones de litio, en el término municipal de Navalmoral de la Mata (IA22/1526). El contenido íntegro de la declaración de impacto
ambiental se incluye en el anexo III de la presente resolución.
Cuarto. La instalación industrial se ubicará en el Polígono Industrial Expacionavalmoral, parcela catastral I-67, del término municipal de Navalmoral de la Mata (Cáceres). La parcela
donde se implantará el proyecto cuenta con una superficie de 1.088.211 m2; y el acceso a las
instalaciones proyectadas se realizará desde la N-V.
El proyecto prevé su implantación en cuatro fases. Las características esenciales del proyecto
están descritas en el anexo I de la presente resolución.
Quinto. Respecto al informe municipal de compatibilidad urbanística, referido en el artículo 15 del texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación,