Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061891)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Generación de nuevas masas resilientes en superficies afectadas por incendios forestales en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA21/0790.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97

32007

Martes 23 de mayo de 2023

Cabe indicar que, en la memoria del proyecto aportado por la promotora, se indica
que se realizará el mantenimiento de la planta durante los tres primeros años desde
su instalación y la reposición de marras suficiente, para mantener la estructura de la
formación vegetal.
Por último, en el EsIA se describe la fase de desmantelamiento, indicándose que, sobre
las superficies donde no se haya producido el arraigo de las plantas y no se produzca
una reposición de marras por abandono, no se actuaría con ninguna medida correctora,
no proyectándose intervenciones humanas y dejando que estas áreas se desarrollen de
forma natural. Asimismo, sobre las superficies donde no se realicen tratamientos silvícolas de mantenimiento por abandono, al igual que en el caso anterior, no se actuaría
con ninguna medida correctora y el bosque evolucionaría de forma natural.
Cabe indicar, en cuanto a la accesibilidad a las diferentes zonas de actuación que, según
el EsIA, los caminos y viales existentes garantizan el acceso a la zona. sin necesidad de
acometer trabajos de construcción de nuevas vías.
En cuanto a las previsiones en el tiempo sobre la utilización del suelo, en el EsIA se
incorporan las siguientes:
Fase ejecución

Duración

Del año 0 al 2

Fase desarrollo

Del año 3 al 50

Fase explotación

Fase desmantelamiento

Del año 50 al 80

Del año 2 al 4 (a partir
de que se produzca
la motivación del
desmantelamiento)

Respecto a la generación de residuos y emisiones generadas, además de la generación
de residuos y emisiones típicos de cualquier obra (generados por la maquinaria), se
hace una especial mención a los residuos sólidos orgánicos procedentes de las actuaciones de desbroce, indicándose en el EsIA que la superficie que se desbrozará será de
285 ha, ya que se realizarán desbroces lineales con retroexcavadora en los lugares accesibles para esta maquinaria, dejando sin desbrozar una calle y entrecalle cada 5, con
el objeto de conseguir la retención de suelo y minimizar el impacto visual de la obra. En
el resto de la superficie, los trabajos de desbroce serán puntuales con retroaraña, difícil
de cuantificar por la mínima invasión que se produce este tipo de trabajo con esta maquinaria. También se realizarán desbroces en la construcción de las líneas preventivas
frente a incendios forestales.
Se proyecta que la generación de residuos forestales será de 8 tn/ha, por lo que se
generará un total aproximado de 1.500 toneladas. Estos residuos se triturarán in situ y
se dejarán en el suelo.