Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061891)
Resolución de 12 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Generación de nuevas masas resilientes en superficies afectadas por incendios forestales en el monte Piornal", en el término municipal de Piornal (Cáceres). Expte.: IA21/0790.
81 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
32000
Martes 23 de mayo de 2023
Módulo de plantación 6 – CONÍFERAS DE UMBRÍA
ESPECIES
% ESPECIE
Pinus pinaster
17
(Pino resinero)
Crataegus
monogyna
2
(Majuelo)
MATERIAL
DENSIDAD
FORESTAL
TEÓRICA
REPRODUCCIÓN
(pies/ha)
RP 5: Bajo Tiétar
186
RIU 19: Sierra de
SUPERFICIE
(ha)
% SOBRE
SUPERFICIE
TOTAL (ha)
25
Gredos
225,09
40,69 %
225,09
-
Procedencia
garantizada de
Taxus baccata
7
(Tejo)
formaciones
75
naturales de
Extremadura
TOTALES
100
-
1.111
Según indica la promotora, el método de repoblación será para todas las especies por plantación manual, para lo que se empleará planta de una o dos savias en alveolo forestal.
Asimismo, indica que se ha hecho un diseño de la plantación y un cálculo de densidades de
plantación atendiendo a los siguientes marcos (la distribución de las especies dentro de cada
módulo será por bosquetes pequeños, a falta del módulo de coníferas que será por bosquetes
grandes separando el pino silvestre del resinero):
MÓDULO DE PLANTACIÓN
MARCO PLANTACIÓN
(m x m)
DENSIDAD
(pies/ha)
SUPERFICIE
PLANTACIÓN (ha)
1 – Rebollar
3,25 x 3,25
950
54,96
2 – Vaguadas de solana
4x4
625
37,86
3 – Vaguadas de umbría
4x3
833
49,24
4 – Formación mixta frondosas
4x4
625
72,42
5 – Coníferas de solana
3x3
1.111
113,63
6 – Coníferas de umbría
3x3
1.111
225,09
32000
Martes 23 de mayo de 2023
Módulo de plantación 6 – CONÍFERAS DE UMBRÍA
ESPECIES
% ESPECIE
Pinus pinaster
17
(Pino resinero)
Crataegus
monogyna
2
(Majuelo)
MATERIAL
DENSIDAD
FORESTAL
TEÓRICA
REPRODUCCIÓN
(pies/ha)
RP 5: Bajo Tiétar
186
RIU 19: Sierra de
SUPERFICIE
(ha)
% SOBRE
SUPERFICIE
TOTAL (ha)
25
Gredos
225,09
40,69 %
225,09
-
Procedencia
garantizada de
Taxus baccata
7
(Tejo)
formaciones
75
naturales de
Extremadura
TOTALES
100
-
1.111
Según indica la promotora, el método de repoblación será para todas las especies por plantación manual, para lo que se empleará planta de una o dos savias en alveolo forestal.
Asimismo, indica que se ha hecho un diseño de la plantación y un cálculo de densidades de
plantación atendiendo a los siguientes marcos (la distribución de las especies dentro de cada
módulo será por bosquetes pequeños, a falta del módulo de coníferas que será por bosquetes
grandes separando el pino silvestre del resinero):
MÓDULO DE PLANTACIÓN
MARCO PLANTACIÓN
(m x m)
DENSIDAD
(pies/ha)
SUPERFICIE
PLANTACIÓN (ha)
1 – Rebollar
3,25 x 3,25
950
54,96
2 – Vaguadas de solana
4x4
625
37,86
3 – Vaguadas de umbría
4x3
833
49,24
4 – Formación mixta frondosas
4x4
625
72,42
5 – Coníferas de solana
3x3
1.111
113,63
6 – Coníferas de umbría
3x3
1.111
225,09