Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061915)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de secadero de cereales y otras actividades, cuya promotora es Comercial Agropecuaria SAT "CASAT", en el término municipal de Don Benito. Expte.: IA22/1680.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
31974
La industria se localiza en el término municipal de Mérida Nacional 430, km 105. Concretamente en las parcelas 330, 346 y 228 del polígono 25, con referencias catastrales:
06044A025003300000TE, 06044A025003460001YY y 06044A025002280001YO respectivamente. La superficie total de las parcelas es de 46.399 m².
— La industria dispone de una superficie construida repartidos en: nave de almacenamiento 1 de 3.227 m2, porche adosado de 735 m2, nave de secadero 2, de 241,52 m2,
piquera y cuarto de polvo del secadero 3, de70,85 m2, cuarto de polvo de semillas, de
11 m2, nave de almacenamiento 2 de 2.345 m2, nave de almacenamiento 3 de 7.062,61
m2, caseta de vigilancia 9. m2, marquesina de aparcamientos de 207,29 m2, casta control de la línea de almendras de 16,21 m2, patio de maniobras de 4.600 m2.
— Las instalaciones principales son las siguientes: Secadero 1 de 3,025 MWt, secadero
2 de 0,94 MWt, secadero 3 de 1,75 MWt, silos metálicos para el almacenamiento de
cereales, Instalaciones para selección de semillas, envasado y paletizado, instalaciones
técnicas auxiliares, depósito de almacenamiento de gasóleo B, planta de gas natural
licuado con capacidad de almacenamiento de 30 m3, basculas, muelles de carga, línea
de procesado de almendras.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 26 de enero de 2022, la promotora presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento
ambiental del proyecto, para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental.
Martes 23 de mayo de 2023
31974
La industria se localiza en el término municipal de Mérida Nacional 430, km 105. Concretamente en las parcelas 330, 346 y 228 del polígono 25, con referencias catastrales:
06044A025003300000TE, 06044A025003460001YY y 06044A025002280001YO respectivamente. La superficie total de las parcelas es de 46.399 m².
— La industria dispone de una superficie construida repartidos en: nave de almacenamiento 1 de 3.227 m2, porche adosado de 735 m2, nave de secadero 2, de 241,52 m2,
piquera y cuarto de polvo del secadero 3, de70,85 m2, cuarto de polvo de semillas, de
11 m2, nave de almacenamiento 2 de 2.345 m2, nave de almacenamiento 3 de 7.062,61
m2, caseta de vigilancia 9. m2, marquesina de aparcamientos de 207,29 m2, casta control de la línea de almendras de 16,21 m2, patio de maniobras de 4.600 m2.
— Las instalaciones principales son las siguientes: Secadero 1 de 3,025 MWt, secadero
2 de 0,94 MWt, secadero 3 de 1,75 MWt, silos metálicos para el almacenamiento de
cereales, Instalaciones para selección de semillas, envasado y paletizado, instalaciones
técnicas auxiliares, depósito de almacenamiento de gasóleo B, planta de gas natural
licuado con capacidad de almacenamiento de 30 m3, basculas, muelles de carga, línea
de procesado de almendras.
2. Tramitación y consultas.
Con fecha 26 de enero de 2022, la promotora presenta ante la Dirección General de Sostenibilidad la solicitud de evaluación de impacto ambiental simplificada junto al documento
ambiental del proyecto, para su sometimiento al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental.