Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061906)
Resolución de 11 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil", cuyo promotor es Manuel Aparicio Almaza, en el término municipal de Don Benito. Expte.: IA22/1467.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023
31961
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Los Agentes del Medio Natural NIP 0252 y NIP 0358 de la Dirección General de Política
Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio indican
que el área de actuación no se encuentra incluida dentro o puede afectar a alguna de
las Áreas protegidas de Extremadura.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto está ubicado en suelo industrial del municipio de Don Benito, y describe
hormigonada la nave, el patio delantero y la zona del patio trasero destinada a la recepción de los vehículos, la zona donde se van a almacenar los vehículos descontaminados
y el patio que hay entre estas dos zonas. Debajo de los 5 elevadores de la zona de
descontaminación de vehículos habrá 5 arquetas ciegas Las aguas pluviales de tejados
y zonas hormigonadas de los patios, y las procedentes de la zona de recepción de la
nave, tendrán pendiente del 2% hacia una arqueta separadora de grasas, que verterá
sobre un separador de hidrocarburos como paso previo al vertido a la red de saneamiento municipal. La red de los aseos y vestuarios verterá de forma independiente a
la red municipal. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea
significativa. No obstante, con la adopción de las medidas preventivas oportunas, se
asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas. Además,
para su funcionamiento la actividad deberá contar con Autorización Ambiental Unificada
y con Autorización de Vertido del Ayuntamiento de Don Benito.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo industrial consolidado. Aplicando las correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.
— Fauna.
No se contempla la existencia de especies protegidas en la zona. Por tanto, la afección
a la fauna no es significativa.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación no se encuentra ningún tipo de hábitat
natural de interés comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres, en su anexo I relativo a tipos de hábitats.
Martes 23 de mayo de 2023
31961
3.3. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
Los Agentes del Medio Natural NIP 0252 y NIP 0358 de la Dirección General de Política
Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio indican
que el área de actuación no se encuentra incluida dentro o puede afectar a alguna de
las Áreas protegidas de Extremadura.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El proyecto está ubicado en suelo industrial del municipio de Don Benito, y describe
hormigonada la nave, el patio delantero y la zona del patio trasero destinada a la recepción de los vehículos, la zona donde se van a almacenar los vehículos descontaminados
y el patio que hay entre estas dos zonas. Debajo de los 5 elevadores de la zona de
descontaminación de vehículos habrá 5 arquetas ciegas Las aguas pluviales de tejados
y zonas hormigonadas de los patios, y las procedentes de la zona de recepción de la
nave, tendrán pendiente del 2% hacia una arqueta separadora de grasas, que verterá
sobre un separador de hidrocarburos como paso previo al vertido a la red de saneamiento municipal. La red de los aseos y vestuarios verterá de forma independiente a
la red municipal. Por tanto, la afección a la calidad de las aguas, se prevé que no sea
significativa. No obstante, con la adopción de las medidas preventivas oportunas, se
asegurará una mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas. Además,
para su funcionamiento la actividad deberá contar con Autorización Ambiental Unificada
y con Autorización de Vertido del Ayuntamiento de Don Benito.
— Suelos.
La zona de ubicación del proyecto se encuentra en suelo industrial consolidado. Aplicando las correspondientes medidas preventivas (soleras hormigonadas e impermeabilizadas) no debería haber una afección al suelo significativa.
— Fauna.
No se contempla la existencia de especies protegidas en la zona. Por tanto, la afección
a la fauna no es significativa.
— Vegetación.
En el área de implantación de la instalación no se encuentra ningún tipo de hábitat
natural de interés comunitario que requiera la designación de zonas de especial conservación, según aplicación de la Directiva 97/62/CE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestres, en su anexo I relativo a tipos de hábitats.