Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023040095)
Decreto 53/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto 144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos, recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 23 de mayo de 2023

31752

DECRETO 53/2023, de 17 de mayo, por el que se modifica el Decreto
144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de
nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de
otros flujos de residuos municipales, distintos de los biorresiduos, recogidos
separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo
al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la
Unión Europea - NextGenerationEU". (2023040095)
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
Mediante el Decreto 144/2022, de 30 de noviembre, por el que se establecen las bases regu­
ladoras de las subvenciones públicas destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de
preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos municipales, distin­
tos de los biorresiduos, recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia – “Financiado por la Unión Europea – Next­
GenerationEU”, la Comunidad Autónoma de Extremadura pretende conseguir los objetivos
de reciclado, intensificar la preparación para la reutilización por parte de empresas privadas
gestoras de residuos, para lo cual se convocan dichas ayudas.
Las ayudas, por tanto, tienen como objeto acelerar las inversiones necesarias para mejorar la
gestión de los residuos en Extremadura y garantizar el cumplimiento de los nuevos objetivos
comunitarios en materia de gestión de residuos municipales y de envases y residuos de en­
vases, fundamentalmente. En la medida en que estas ayudas fomentan las primeras opciones
de la jerarquía de residuos y se reduce el depósito en vertedero, especialmente las medidas
relativas a los biorresiduos, pero también las asociadas al reciclado de otros materiales, se
reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se contribuye a la lucha contra el
cambio climático. También se contribuye al alargamiento de la vida útil de algunos productos
y al incremento de la disponibilidad de materias primas secundarias para los procesos indus­
triales, reduciendo el consumo de materias primas vírgenes, en definitiva, a hacer un uso
más eficiente de los recursos disponibles. A los beneficios obtenidos desde el punto de vista
de gestión de residuos, de uso eficiente de recursos y de la política de lucha contra el cambio
climático, se suman los asociados a la generación de empleo como consecuencia de la promo­
ción de actividades de recogida, preparación para la reutilización y reciclado.