Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061887)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, OA y la Comunidad Autónoma de Extremadura para el desarrollo de un Plan de Empleo de Extremadura que comprenda la realización de medidas que incrementen el empleo, de acuerdo con lo establecido en la disposición adicional octogésima octava de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94
Jueves 18 de mayo de 2023

31201

2. A
 sí mismo, durante el presente ejercicio se seguirán acometiendo actuaciones que
promuevan e incentiven la creación de empleo o el mantenimiento de los puestos de
trabajo, en particular en los colectivos que tienen mayor dificultad en el acceso o permanencia en el mismo.
3. D
 esarrollar un plan extraordinario de empleo de transición ecológica (PETE), para la
contratación de trabajadoras y trabajadores en proyectos generadores de empleo en el
ámbito de la Energía y el Clima, Energías Renovables, Agricultura Ecológica, etc.
4. D
 esarrollo de Planes de Empleo coordinados con las distintas Administraciones Públicas
de la Comunidad Autónoma de Extremadura al objeto de mejorar la empleabilidad de
los colectivos especialmente vulnerables.
5. A
 ctuaciones tendentes a reforzar el apoyo a las empresas en los cambios motivados por
las transiciones ecológicas y digitales a través de programas de formación estratégicos.
6. A
 poyo para la contratación y creación de equipos expertos en desarrollo local, fomentando la aplicación de los nuevos modelos económicos al ámbito local, en sectores como
la economía circular, la economía colaborativa, economía social, etc.
7. G
 eneralizar el acceso a las competencias personales y digitales (upskilling) y de reciclaje profesional (reskilling) a partir de programas de formación modulares en competencias emergentes, de rápida evolución y con prospectiva en la generación de empleo.
8. A
 ctuaciones para la promoción y el mantenimiento del empleo autónomo y de servicios
de apoyo a la creación y mantenimiento de empresas.
9. A
 ctuaciones de información, orientación profesional, motivación, asesoramiento, diagnóstico y determinación del perfil profesional y de competencias, diseño y gestión de la
trayectoria individual de aprendizaje, búsqueda de empleo, intermediación laboral y, en
resumen, las actuaciones de apoyo a la inserción de las personas desempleadas
10. Actuaciones de mejora e impulso a la modernización de los sistemas públicos de empleo que redunden en una mayor eficacia de los servicios, situando a las oficinas de
empleo como unidades centrales operativas dedicadas a la gestión y coordinación en
la dimensión de lo local.
11. Actuaciones dirigidas a la mejora continua y adaptación del Servicio Extremeño Público
de Empleo para incrementar su capacidad de intermediación, la atención personalizada, tanto presencial como electrónica, y la introducción de herramientas de análisis
para la identificación y clasificación de los desempleados respecto a sus necesidades
para la mejora de su empleabilidad.