Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061886)
Resolución de 15 de mayo de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social y la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
<< 30 << Página 30
Página 31 Pág. 31
-
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 94

31191

Jueves 18 de mayo de 2023

ANEXO III
CONSENTIMIENTO DE LOS POTENCIALES PARTICIPANTES
En caso de que la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de
la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, no tenga competencia normativa para recabar
y ceder los datos necesarios para el diseño, seguimiento y evaluación de los itinerarios de
inclusión deberán recabar el consentimiento expreso de los potenciales participantes antes
de la entrada en el itinerario de inclusión financiado con la subvención objeto del presente
convenio, cumpliendo los requisitos legales para ello. En concreto, la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, informará a los participantes de la finalidad del tratamiento de sus datos personales,
de las posibles cesiones a las AAPP y terceras entidades que convenien en la ejecución de
las finalidades del presente convenio, de la identidad del Delegado de Protección de Datos,
informando de la existencia de un mecanismo sencillo y gratuito para que los participantes
beneficiarios, en cualquier momento, puedan ejercitar sus derechos ARCO-POL, y se recabará
el consentimiento de forma expresa mediante la firma del participante.
Así mismo, se le informa de los plazos de custodia y que, en caso de entender que se ha vulnerado alguno de sus derechos, tiene la posibilidad de establecer la correspondiente denuncia
ante la Agencia de Protección de Datos.
La Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de la Consejería de
Sanidad y Servicios Sociales, definirá un modelo de consentimiento detallado para los potenciales participantes.