Consejería De Movilidad, Transporte Y Vivienda. Expropiaciones. (2023040093)
Decreto 51/2023, de 10 de mayo, sobre declaración de urgencia de la ocupación de los terrenos para ejecución de las obras de "Vía de servicio en acceso oeste a Bodonal de la Sierra, pk 41+180, carretera EX-201".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023
30734
acceso oeste a Bodonal de la Sierra, un municipio pacense situado al sur de la provincia de
Badajoz, asentado un valle en las estribaciones de la sierra de Tentudía.
El acceso de los propietarios a las parcelas colindantes es uno de los movimientos de tráfico
con mayor accidentalidad y con consecuencias más graves.
La actuación contempla la ejecución de un tramo de vía de nueva construcción. Los tramos
que se analizan desde el punto de vista de accidentalidad pertenecen a las carreteras que
interceptan el itinerario del nuevo acceso. Esta situación puede resolverse prolongando la vía
de servicio presente en la actualidad, permitiendo a los propietarios entrar desde el acceso
de esta vía de servicio situado más al sur y con buena visibilidad. Debido a la localización de
la zona de proyecto y a que la vía de servicio es de nuevo trazado, planteándose como una
mejora de la seguridad viaria de esa zona, no será necesario disponer un itinerario alternativo
para los propietarios ya que podrán seguir accediendo a sus parcelas durante la ejecución de
las obras.
Se han analizado las principales características de la accidentalidad y del tráfico, así como
todas aquellas otras de la carretera relacionadas con la seguridad en el itinerario del que forma parte el tramo objeto del proyecto para conocer aquella problemática de seguridad vial
que deberá resolverse con las obras proyectadas. Dado el nivel de siniestralidad durante los
años estudiados como recogen los datos de accidentes tanto con víctimas como sin víctimas,
se dan no únicamente en las distintas vías que sustituirían el futuro acceso sino incluso en
el resto de las vías adyacentes al disminuir el volumen de tráfico soportado. Por lo mismo,
el elevado riesgo que conlleva dicho tráfico pone en peligro la interferencia que se produce
ahora, si no se ejecutase la obra con urgencia, haría aumentar aún más los problemas de
accidentalidad existentes.
Se está pues ante un evidente problema de seguridad vial, por lo que la disponibilidad de los
terrenos en el menor plazo posible, a través del procedimiento de urgencia de la ocupación,
dentro de la legalidad vigente, posibilitaría el inicio de las obras en el menor tiempo posible al
poder disponer de los terrenos antes de llegar a un acuerdo sobre el justiprecio. Con ello se
lograría dar solución a los problemas de seguridad vial actuales que ponen en peligro la integridad de personas y bienes, además de responsabilidades patrimoniales derivadas, mediante
la construcción del presente acceso, que mejorará las características geométricas de las vías
para reducir la tasa de accidentalidad.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 10 de mayo de 2023,
Martes 16 de mayo de 2023
30734
acceso oeste a Bodonal de la Sierra, un municipio pacense situado al sur de la provincia de
Badajoz, asentado un valle en las estribaciones de la sierra de Tentudía.
El acceso de los propietarios a las parcelas colindantes es uno de los movimientos de tráfico
con mayor accidentalidad y con consecuencias más graves.
La actuación contempla la ejecución de un tramo de vía de nueva construcción. Los tramos
que se analizan desde el punto de vista de accidentalidad pertenecen a las carreteras que
interceptan el itinerario del nuevo acceso. Esta situación puede resolverse prolongando la vía
de servicio presente en la actualidad, permitiendo a los propietarios entrar desde el acceso
de esta vía de servicio situado más al sur y con buena visibilidad. Debido a la localización de
la zona de proyecto y a que la vía de servicio es de nuevo trazado, planteándose como una
mejora de la seguridad viaria de esa zona, no será necesario disponer un itinerario alternativo
para los propietarios ya que podrán seguir accediendo a sus parcelas durante la ejecución de
las obras.
Se han analizado las principales características de la accidentalidad y del tráfico, así como
todas aquellas otras de la carretera relacionadas con la seguridad en el itinerario del que forma parte el tramo objeto del proyecto para conocer aquella problemática de seguridad vial
que deberá resolverse con las obras proyectadas. Dado el nivel de siniestralidad durante los
años estudiados como recogen los datos de accidentes tanto con víctimas como sin víctimas,
se dan no únicamente en las distintas vías que sustituirían el futuro acceso sino incluso en
el resto de las vías adyacentes al disminuir el volumen de tráfico soportado. Por lo mismo,
el elevado riesgo que conlleva dicho tráfico pone en peligro la interferencia que se produce
ahora, si no se ejecutase la obra con urgencia, haría aumentar aún más los problemas de
accidentalidad existentes.
Se está pues ante un evidente problema de seguridad vial, por lo que la disponibilidad de los
terrenos en el menor plazo posible, a través del procedimiento de urgencia de la ocupación,
dentro de la legalidad vigente, posibilitaría el inicio de las obras en el menor tiempo posible al
poder disponer de los terrenos antes de llegar a un acuerdo sobre el justiprecio. Con ello se
lograría dar solución a los problemas de seguridad vial actuales que ponen en peligro la integridad de personas y bienes, además de responsabilidades patrimoniales derivadas, mediante
la construcción del presente acceso, que mejorará las características geométricas de las vías
para reducir la tasa de accidentalidad.
En su virtud, a propuesta de la Consejera de Movilidad, Transporte y Vivienda, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su sesión del día 10 de mayo de 2023,