Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Sanidad. Atención Primaria. (2023040089)
Decreto 47/2023, de 10 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Organización y Funcionamiento de la Atención Primaria de Salud de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 92
Martes 16 de mayo de 2023
30671
f) Participar en la organización, coordinación, ejecución y evaluación de todos los programas y servicios relacionados con sus áreas de competencia, entre los que destacan la
planificación familiar, la detección precoz de cáncer, las infecciones de transmisión sexual, y el climaterio.
g) Abordar especialmente las actividades de educación para la salud individual y grupal
respecto a: educación prenatal, preparación al parto, promoción de la lactancia materna, recuperación post-parto y problemas del suelo pélvico.
h) S
upervisar la reposición de los medicamentos en los botiquines y del material quirúrgico
en los centros de atención primaria, para que se adecúe a las necesidades reales de la
asistencia sanitaria, así como supervisar y fomentar el uso responsable de los mismos.
i) Participar en el desarrollo de los programas dirigidos al uso racional del medicamento y
gestión farmacéutica eficiente conforme a los principios de eficacia y seguridad.
j) Participar en los turnos de atención continuada de alguna/s de su/s ZS, una vez establecido por el/la Gerente del Área, en aquellos periodos de tiempo en que las necesidades
asistenciales así lo requieran, por no haber posibilidad de sustitución.
Artículo 22. Funciones y responsabilidades del personal de veterinaria de equipo de
atención primaria.
1. Son funciones y responsabilidades del personal de veterinaria de equipo de atención primaria:
a) Inspeccionar y asesorar sobre las condiciones sanitarias de industrias y establecimientos alimentarios de su competencia, así como de los procesos de producción, transformación, manipulación, elaboración, almacenamiento, envasado, distribución, venta,
servicio o comercialización de esos alimentos y productos.
b) Atender los problemas de salud de la población mediante acciones de protección y
promoción de la salud, gestión e investigación sanitarias en relación con los peligros
de naturaleza biológica, química, física o nutricional con origen en la vida animal y sus
producciones, alimentos, subproductos y residuos.
c) Inspeccionar las condiciones de bienestar animal durante el sacrificio de animales en
mataderos, así como realizar el control de la información de la cadena alimentaria, la
inspección ante y post mortem, el marcado sanitario, el control de los subproductos
animales no destinados al consumo humano, las tomas de muestras y realización de las
pruebas laboratoriales pertinentes, así como cualquier otra función propia de un veterinario de matadero, que se determine por la dirección general competente.
Martes 16 de mayo de 2023
30671
f) Participar en la organización, coordinación, ejecución y evaluación de todos los programas y servicios relacionados con sus áreas de competencia, entre los que destacan la
planificación familiar, la detección precoz de cáncer, las infecciones de transmisión sexual, y el climaterio.
g) Abordar especialmente las actividades de educación para la salud individual y grupal
respecto a: educación prenatal, preparación al parto, promoción de la lactancia materna, recuperación post-parto y problemas del suelo pélvico.
h) S
upervisar la reposición de los medicamentos en los botiquines y del material quirúrgico
en los centros de atención primaria, para que se adecúe a las necesidades reales de la
asistencia sanitaria, así como supervisar y fomentar el uso responsable de los mismos.
i) Participar en el desarrollo de los programas dirigidos al uso racional del medicamento y
gestión farmacéutica eficiente conforme a los principios de eficacia y seguridad.
j) Participar en los turnos de atención continuada de alguna/s de su/s ZS, una vez establecido por el/la Gerente del Área, en aquellos periodos de tiempo en que las necesidades
asistenciales así lo requieran, por no haber posibilidad de sustitución.
Artículo 22. Funciones y responsabilidades del personal de veterinaria de equipo de
atención primaria.
1. Son funciones y responsabilidades del personal de veterinaria de equipo de atención primaria:
a) Inspeccionar y asesorar sobre las condiciones sanitarias de industrias y establecimientos alimentarios de su competencia, así como de los procesos de producción, transformación, manipulación, elaboración, almacenamiento, envasado, distribución, venta,
servicio o comercialización de esos alimentos y productos.
b) Atender los problemas de salud de la población mediante acciones de protección y
promoción de la salud, gestión e investigación sanitarias en relación con los peligros
de naturaleza biológica, química, física o nutricional con origen en la vida animal y sus
producciones, alimentos, subproductos y residuos.
c) Inspeccionar las condiciones de bienestar animal durante el sacrificio de animales en
mataderos, así como realizar el control de la información de la cadena alimentaria, la
inspección ante y post mortem, el marcado sanitario, el control de los subproductos
animales no destinados al consumo humano, las tomas de muestras y realización de las
pruebas laboratoriales pertinentes, así como cualquier otra función propia de un veterinario de matadero, que se determine por la dirección general competente.