Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061797)
Resolución de 8 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "PSFV Trujillo" de 56,50 MWp, ubicada en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Aldeacentenera (Cáceres). Expte.: IA21/0010.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 91
Lunes 15 de mayo de 2023
30601
pequeña envergadura. Además, serían necesarias actuaciones de reparación de la carretera
rural de Torrecillas de la Tiesa-Deleitosa debido al pequeño espesor de la capa de firme y baja
capacidad portante, y las congestiones de tráfico y el aumento del tiempo en el recorrido que
la haría inoperativa para un plazo adecuado de ejecución de las obras. Por lo que se considera
técnicamente inviable el acceso a la PSF mediante esa alternativa de camino.
La alternativa propuesta para el nuevo camino de acceso tiene una longitud total de 17,4 km,
parte desde la autovía A-5 continuando por la carretera provincial CC-23.1 “Torrecillas de la
Tiesa-A5”, hasta el final de la CC-23.1 ubicado en la glorieta de entrada a Torrecillas de la
Tiesa. Para después continuar por el tramo de la carretera CC-23.3 “Torrecillas de la TiesaAldeacentenera”, de la carretera provincial CC-419, atravesando el pueblo de Torrecillas de la
Tiesa y continuando hasta el cruce con la vía pecuaria Vereda de la Cuerda Berenga, a una
distancia aproximada de 4,63 km y 5,01 km respectivamente de dicha intersección se sitúan
los accesos en el margen derecho de la Vereda de la Cuerda Berenga.
A los anteriores antecedentes de hecho, le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.28 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el artículo 4.1.d) del Decreto
170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. El artículo 86 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, regula el procedimiento de modificación de proyectos
sometidos a evaluación ambiental ordinaria, disponiendo que el órgano ambiental se pronunciará sobre el carácter de las modificaciones que pretendan introducir los promotores respecto
a los proyectos incluidos en el anexo IV de la propia ley, debiendo solicitar a estos efectos
informe a las Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia en relación con los
elementos esenciales que sean objeto de la modificación solicitada y tenidos en cuenta en la
evaluación de impacto ambiental, debiendo estas Administraciones pronunciarse en el plazo
máximo de treinta días.
En caso de que la modificación del proyecto pueda tener efectos adversos significativos sobre
el medio ambiente se determinará la necesidad de someter o no el proyecto a evaluación de
impacto ambiental ordinaria, o si se determinara que la modificación del proyecto no tuviera
efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, el órgano ambiental, en su caso,
Lunes 15 de mayo de 2023
30601
pequeña envergadura. Además, serían necesarias actuaciones de reparación de la carretera
rural de Torrecillas de la Tiesa-Deleitosa debido al pequeño espesor de la capa de firme y baja
capacidad portante, y las congestiones de tráfico y el aumento del tiempo en el recorrido que
la haría inoperativa para un plazo adecuado de ejecución de las obras. Por lo que se considera
técnicamente inviable el acceso a la PSF mediante esa alternativa de camino.
La alternativa propuesta para el nuevo camino de acceso tiene una longitud total de 17,4 km,
parte desde la autovía A-5 continuando por la carretera provincial CC-23.1 “Torrecillas de la
Tiesa-A5”, hasta el final de la CC-23.1 ubicado en la glorieta de entrada a Torrecillas de la
Tiesa. Para después continuar por el tramo de la carretera CC-23.3 “Torrecillas de la TiesaAldeacentenera”, de la carretera provincial CC-419, atravesando el pueblo de Torrecillas de la
Tiesa y continuando hasta el cruce con la vía pecuaria Vereda de la Cuerda Berenga, a una
distancia aproximada de 4,63 km y 5,01 km respectivamente de dicha intersección se sitúan
los accesos en el margen derecho de la Vereda de la Cuerda Berenga.
A los anteriores antecedentes de hecho, le son de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Es órgano competente para el dictado de la presente resolución la Dirección General
de Sostenibilidad de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.28 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección
ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura y en el artículo 4.1.d) del Decreto
170/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
para la Transición Ecológica y Sostenibilidad.
Segundo. El artículo 86 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, regula el procedimiento de modificación de proyectos
sometidos a evaluación ambiental ordinaria, disponiendo que el órgano ambiental se pronunciará sobre el carácter de las modificaciones que pretendan introducir los promotores respecto
a los proyectos incluidos en el anexo IV de la propia ley, debiendo solicitar a estos efectos
informe a las Administraciones Públicas afectadas por razón de la materia en relación con los
elementos esenciales que sean objeto de la modificación solicitada y tenidos en cuenta en la
evaluación de impacto ambiental, debiendo estas Administraciones pronunciarse en el plazo
máximo de treinta días.
En caso de que la modificación del proyecto pueda tener efectos adversos significativos sobre
el medio ambiente se determinará la necesidad de someter o no el proyecto a evaluación de
impacto ambiental ordinaria, o si se determinara que la modificación del proyecto no tuviera
efectos adversos significativos sobre el medio ambiente, el órgano ambiental, en su caso,