Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Mínimos. (2023050121)
Orden de 11 de mayo de 2023 por la que se determinan los servicios mínimos para garantizar la prestación de servicios esenciales de limpieza en el Hospital San Pedro de Alcántara y en el Hospital Universitario de Cáceres de la Gerencia del Área de Salud de Cáceres del Servicio Extremeño de Salud.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 91
Lunes 15 de mayo de 2023
— Unidad de ICTUS.
— Urgencias.
30482
También se considera como área crítica las siguientes zonas y actividades:
— Zona de tránsito desde urgencias a quirófanos y/o unidades de intervencionismo. Se
incluye en estas zonas los ascensores destinados a este uso.
— Zonas de tránsito desde quirófanos y unidades de intervencionismo a hospitalización.
Se incluye en estas zonas los ascensores destinados a este uso.
— Recogida de basuras/residuos.
— Recogida y entrega de ropa en y desde las unidades.
— Limpieza de Habitaciones de Aislados, en el caso de que existan.
— Limpieza de habitaciones altas hospitalarias.
b. Á
reas protegidas de alto riesgo. 75%.
Se consideran zonas protegidas de alto riesgo a aquellas en las que es necesario el
mantenimiento de una limpieza exhaustiva ya que presentan riesgo alto de probabilidad
de infección para el/la paciente por los gérmenes que pudieran existir en el medio ambiente o en las superficies, debido bien a las técnicas realizadas o a las características
de los/as pacientes atendidos/as. Se incluyen en esta zona los aseos públicos dada la
posibilidad de infecciones.
Las zonas protegidas de alto riesgo son las siguientes:
— Anatomía Patológica.
— Aseos públicos.
—
Hospitalización.
—
Laboratorio.
c. Áreas de riesgo medio. 50%.
Se consideran zonas de riesgo medio aquellas zonas en las que, aun prestándose asistencia sanitaria, los procesos asistencias presentan una moderada probabilidad de infección a los/as pacientes.
Lunes 15 de mayo de 2023
— Unidad de ICTUS.
— Urgencias.
30482
También se considera como área crítica las siguientes zonas y actividades:
— Zona de tránsito desde urgencias a quirófanos y/o unidades de intervencionismo. Se
incluye en estas zonas los ascensores destinados a este uso.
— Zonas de tránsito desde quirófanos y unidades de intervencionismo a hospitalización.
Se incluye en estas zonas los ascensores destinados a este uso.
— Recogida de basuras/residuos.
— Recogida y entrega de ropa en y desde las unidades.
— Limpieza de Habitaciones de Aislados, en el caso de que existan.
— Limpieza de habitaciones altas hospitalarias.
b. Á
reas protegidas de alto riesgo. 75%.
Se consideran zonas protegidas de alto riesgo a aquellas en las que es necesario el
mantenimiento de una limpieza exhaustiva ya que presentan riesgo alto de probabilidad
de infección para el/la paciente por los gérmenes que pudieran existir en el medio ambiente o en las superficies, debido bien a las técnicas realizadas o a las características
de los/as pacientes atendidos/as. Se incluyen en esta zona los aseos públicos dada la
posibilidad de infecciones.
Las zonas protegidas de alto riesgo son las siguientes:
— Anatomía Patológica.
— Aseos públicos.
—
Hospitalización.
—
Laboratorio.
c. Áreas de riesgo medio. 50%.
Se consideran zonas de riesgo medio aquellas zonas en las que, aun prestándose asistencia sanitaria, los procesos asistencias presentan una moderada probabilidad de infección a los/as pacientes.