Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061771)
Resolución de 3 de mayo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de alojamientos rurales, cuya promotora es María José Cobos Sevilla, en el término municipal de El Torno (Cáceres). Expte.: IA22/0238.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023

30177

— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad solicitada se localiza fuera de Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura
2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Los valores naturales
reconocidos son área de campeo y alimentación de avifauna asociada a los entornos
forestales, águila calzada, abejero europeo, arrendajo, picos, paseriformes, etc. Se ha
tenido en cuenta lo establecido en el plan de Conservación del Hábitat de Oxygastra curtisii, Plan de Manejo de Gomphus graslinii, Plan de recuperación de Macromia splendens
y Plan de Recuperación de la Cigüeña negra (Ciconia nigra). Indica que la actividad no
afecta a hábitats amenazados ni especies protegidas, recomendando aplicar medidas
de integración visual y paisajística. Informa favorablemente la actividad solicitada ya
que no es susceptible de afectar de forma apreciable, a los lugares incluidos en la Red
Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— La Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que, dicho
proyecto no presenta incidencias sobre el patrimonio arqueológico conocido. No obstante, y como medida preventiva de cara a la protección del patrimonio arqueológico no
detectado, se deberá adoptar la medida correctora, contemplada en el artículo 54 de la
Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
— El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales informa que, el polígono
6, parcela 61 del término municipal de El Torno, SI se encuentra en Zona de Alto Riesgo
Ambroz-Jerte, en materia de prevención de incendios forestales. Uno de los aspectos
que más pueden modificar el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la
presencia de bienes no forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una
priorización de medios atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una
merma en el incendio forestal propiamente dicho. Así mismo, el informe indica la normativa vigente en incendios forestales, las medidas preventivas a tener en cuenta y que
no hay registro de incendio en los últimos 30 años.
— El Servicio de Infraestructuras del Medio Rural comunica que, el proyecto no afecta a
vías pecuarias.
— La Confederación Hidrográfica del Tajo indica, en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT 2015-2021, la parcela se encuentra dentro de la zona
sensible de las áreas de captación “EMBALSE DE JERTE-PLASENCIA – ESCM551” y de la
zona de influencia de la vida piscícola “RÍO JERTE – ES030_ZPECPECES_0005”.
En lo que respecta a cauces, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra
próxima del río Jerte y de la Garganta Bellotero.