Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061755)
Resolución de 26 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de gestión de residuos peligrosos y no peligrosos, cuyo promotor es Julio Lavado Lavado, en el término municipal de Montijo. Expte.: IA22/0164.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023

30120

3.1. Características del proyecto.
La actividad proyectada por Julio Lavado Lavado, SL, consistirá en el almacenamiento de
residuos metálicos no peligrosos, neumáticos fuera de uso y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Además, se llevará a cabo el almacenamiento de baterías.
Los residuos que se pretenden gestionar en la industria, son los siguientes: 02 01 10, 12
01 01, 16 01 03, 16 01 17, 16 01 18, 17 04 01, 17 04 02, 17 04 03, 17 04 04, 17 04 05,
17 04 07, 17 04 11, 19 12 02, 19 12 03, 20 01 36-23, 20 01 36-32, 20 01 36-42, 20 01
36-52, 20 01 38, 20 01 39, 20 0140, 16 06 01, 20 01 23-11, 16 02 11-11, 16 02 11-23,
16 02 11-32, 16 02 11-42, 16 02 11-52, 16 02 11-71, 20 02 01.
La utilización de recursos naturales no es un aspecto significativo en el proyecto en
cuestión.
La actividad que se llevará a cabo en la instalación será la recepción, clasificación, prensado y almacenamiento de los residuos autorizados a gestionar.
Las aguas residuales generadas en la industria serán las pluviales que se recojan en las
superficies no cubiertas de la parcela, que se proyecta completamente hormigonada. La
instalación dispone de una arqueta separadora de hidrocarburos en el exterior de la nave
a la que están conectada todos los sumideros de recogida de las zonas de almacenamiento
y recepción de residuos y una arqueta separadora de grasas, previa al vertido de estas
aguas al terreno, siempre y cuando se disponga de la autorización de vertidos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Las aguas residuales sanitarias irán a fosa séptica
estanca.
3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1. Descripción del lugar.

La actividad se emplaza en la Parcela n.º 6 del Pol. n.º 6 de la localidad de Montijo
(Badajoz). Las coordenadas de la parcela son X: 705.714,99 m, Y: 4.312.304,23 m
referidas al Uso 29.


3.2.2. Alternativas de ubicación.

Como alternativas de emplazamiento, el promotor justifica la selección de la alternativa
propuesta y seleccionada atendiendo a criterios económicos y ambientales. El proyecto
se plantea como una ampliación de la actividad que la propiedad viene desarrollando,
donde posee instalaciones dedicadas a la gestión de residuos, ambas dentro del sector
de valorización de residuos metálicos y para lo que cuenta con las instalaciones, maquinaria y recursos suficientes.