Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Patrimonio Histórico Y Cultural. (2023050114)
Orden de 4 de mayo de 2023 por la que se incluye en el Inventario de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura la "Ermita de San Miguel de los Fresnos", de la localidad de Fregenal de la Sierra (Badajoz).
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023
30112
También se incluye como parte del entorno una era situada en sus proximidades, de
interés arqueológico y etnográfico como muestra de la continuidad de ciertos usos agrícolas en la zona, al menos hasta los años sesenta del siglo XX. La superficie de la era se
encuentra delimitada por las siguientes coordenadas en ETRS84-UTM30 EPSG 25830:
X= 185792.19, Y=4232454.667.
X=185794.149, Y=4232456.225.
X=185796.861, Y=4232457.229.
X=185799.775, Y=4232457.731.
X=185802.989, Y=4232457.129.
X=185805.802, Y=4232455.521.
X=185807.209, Y=4232453.412.
X=185808.213, Y=4232450.8.
X=185808.515, Y=4232448.188.
X=185807.912, Y=4232445.978.
X=185806.606, Y=4232443.466.
X=185804.295, Y=4232441.457.
X=185800.378, Y=4232440.553.
X=185796.811, Y=4232441.03.
X=185794.551, Y=4232442.261.
X=185792.843, Y=4232443.868.
X=185791.437, Y=4232445.676.
X=185790.633, Y=4232448.188.
X=185790.482, Y=4232450.097.
X=185791.236, Y=4232452.457.
X=185792.19, Y=4232454.667.
Jueves 11 de mayo de 2023
30112
También se incluye como parte del entorno una era situada en sus proximidades, de
interés arqueológico y etnográfico como muestra de la continuidad de ciertos usos agrícolas en la zona, al menos hasta los años sesenta del siglo XX. La superficie de la era se
encuentra delimitada por las siguientes coordenadas en ETRS84-UTM30 EPSG 25830:
X= 185792.19, Y=4232454.667.
X=185794.149, Y=4232456.225.
X=185796.861, Y=4232457.229.
X=185799.775, Y=4232457.731.
X=185802.989, Y=4232457.129.
X=185805.802, Y=4232455.521.
X=185807.209, Y=4232453.412.
X=185808.213, Y=4232450.8.
X=185808.515, Y=4232448.188.
X=185807.912, Y=4232445.978.
X=185806.606, Y=4232443.466.
X=185804.295, Y=4232441.457.
X=185800.378, Y=4232440.553.
X=185796.811, Y=4232441.03.
X=185794.551, Y=4232442.261.
X=185792.843, Y=4232443.868.
X=185791.437, Y=4232445.676.
X=185790.633, Y=4232448.188.
X=185790.482, Y=4232450.097.
X=185791.236, Y=4232452.457.
X=185792.19, Y=4232454.667.