Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. (2023040075)
Decreto 35/2023, de 19 de abril, por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
201 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023
29968
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la
Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
de dependencia.
Contacto/Enlaces web de
interés
Denominación
Nivel de atención social
Descripción
Población destinataria
Objeto/finalidad
Naturaleza de la prestación
Tipo de la prestación
Requisitos de acceso
Orden de 30 de noviembre de 2012 por la que se establece
el catálogo de servicios y prestaciones económicas del
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la
intensidad de los servicios y el régimen de
compatibilidades, aplicables en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
SEPAD - Servicio Extremeño de Promoción de la
Autonomía y Atención a la Dependencia
Av. de las Américas, 2, 06800 Mérida
Teléfono: 924 00 85 30 o 900 13 14 15
Web: https://saludextremadura.ses.es/sepad/inicio
2.2.1.4. Servicio de promoción de la autonomía personal
Especializada
Conjunto de acciones y medios destinados a preservar las
capacidades personales para afrontar, de forma autónoma,
las ABVD (actividades básicas de la vida diaria) y las AIVD
(actividades instrumentales de la vida diaria), así como
decidir cómo vivir según sus intereses y preferencias
propias.
Son servicios de promoción de la autonomía personal la
promoción y mantenimiento de la autonomía personal,
habilitación y terapia ocupacional, habilitación psicosocial
para personas con enfermedad mental y discapacidad
intelectual, apoyos personales y cuidados en alojamientos
especiales, estimulación cognitiva y atención temprana.
Personas con grado de dependencia reconocido en
cualquiera de sus grados.
Prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o
discapacidades y de sus secuelas mediante el desarrollo
coordinado entre los servicios sociales y de salud con el fin
de desarrollar y mantener la capacidad personal de
controlar, afrontar y tomar decisiones sobre cómo vivir de
acuerdo con las normas y preferencias propias. Asimismo,
otra finalidad es orientar, asistir y formar en tecnologías de
apoyo y adaptaciones que faciliten las ABVD.
Servicios
Garantizada
Igual que para la valoración de situaciones de dependencia:
- Residir en el territorio español y haberlo hecho durante
cinco años de los cuales dos deberán ser inmediatamente
anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Para los menores de cinco años el periodo de residencia
se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
- Para quienes carezcan de nacionalidad española rige lo
establecido en la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero
Jueves 11 de mayo de 2023
29968
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la
Autonomía Personal y Atención a las personas en situación
de dependencia.
Contacto/Enlaces web de
interés
Denominación
Nivel de atención social
Descripción
Población destinataria
Objeto/finalidad
Naturaleza de la prestación
Tipo de la prestación
Requisitos de acceso
Orden de 30 de noviembre de 2012 por la que se establece
el catálogo de servicios y prestaciones económicas del
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, la
intensidad de los servicios y el régimen de
compatibilidades, aplicables en la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
SEPAD - Servicio Extremeño de Promoción de la
Autonomía y Atención a la Dependencia
Av. de las Américas, 2, 06800 Mérida
Teléfono: 924 00 85 30 o 900 13 14 15
Web: https://saludextremadura.ses.es/sepad/inicio
2.2.1.4. Servicio de promoción de la autonomía personal
Especializada
Conjunto de acciones y medios destinados a preservar las
capacidades personales para afrontar, de forma autónoma,
las ABVD (actividades básicas de la vida diaria) y las AIVD
(actividades instrumentales de la vida diaria), así como
decidir cómo vivir según sus intereses y preferencias
propias.
Son servicios de promoción de la autonomía personal la
promoción y mantenimiento de la autonomía personal,
habilitación y terapia ocupacional, habilitación psicosocial
para personas con enfermedad mental y discapacidad
intelectual, apoyos personales y cuidados en alojamientos
especiales, estimulación cognitiva y atención temprana.
Personas con grado de dependencia reconocido en
cualquiera de sus grados.
Prevenir la aparición o el agravamiento de enfermedades o
discapacidades y de sus secuelas mediante el desarrollo
coordinado entre los servicios sociales y de salud con el fin
de desarrollar y mantener la capacidad personal de
controlar, afrontar y tomar decisiones sobre cómo vivir de
acuerdo con las normas y preferencias propias. Asimismo,
otra finalidad es orientar, asistir y formar en tecnologías de
apoyo y adaptaciones que faciliten las ABVD.
Servicios
Garantizada
Igual que para la valoración de situaciones de dependencia:
- Residir en el territorio español y haberlo hecho durante
cinco años de los cuales dos deberán ser inmediatamente
anteriores a la fecha de presentación de la solicitud.
- Para los menores de cinco años el periodo de residencia
se exigirá a quien ejerza su guarda y custodia.
- Para quienes carezcan de nacionalidad española rige lo
establecido en la Ley Orgánica 4/2000 de 11 de enero