Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Servicios Sociales. (2023040075)
Decreto 35/2023, de 19 de abril, por el que se aprueba el Catálogo del Sistema Público de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
201 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89
Jueves 11 de mayo de 2023
29956
menores en Extremadura. los principios en los que se basa
el Observatorio giran en torno a:
1. La perspectiva de desarrollo humano porque reconoce
en las niñas y los niños como seres en permanente
potencialidad de cambio, entendiendo el desarrollo
integral como el ejercicio de los derechos ciudadanos con
la mayor calidad de vida posible, permitiendo el desarrollo
de las máximas potencialidades de las personas a lo largo
de su vida.
2. La perspectiva de derechos de los niños y las niñas
porque recoge los preceptos plasmados en la Convención
Internacional de los Derechos del Niño, los compromisos
nacionales e internacionales derivados de la misma (Pacto
mundial, pactos regionales, programas de acción en favor
de la infancia, pactos por la infancia), etc. Esta
perspectiva, nos proporciona el mejor marco de referencia
para analizar tanto la situación de las niñas y los niños, así
como las políticas públicas desarrolladas en su favor.
3. La perspectiva de ciclo vital porque mira el tránsito de la
vida como un continuo, donde el crecimiento y desarrollo
son el producto de la sucesión de experiencias en los
aspectos biológico, psicológico y social.
Las actividades que lleva a cabo se organizan en base al
desarrollo de 4 Ejes Operativos:
Población destinataria
Objeto/finalidad
- Eje de Estadística, recensión de trabajos, informes,
estudios sobre la situación de la infancia y la adolescencia
en Extremadura.
- Eje de Documentación de interés para la infancia y las
familias.
- Eje de Formación/Sensibilización para Niñas, niños
jóvenes, profesionales y familias.
- Eje de Participación infantil y juvenil.
- Colectivos.
- Infancia y adolescencia de la Comunidad Autónoma.
- Profesionales de los distintos ámbitos en contacto con la
infancia y la adolescencia.
- Cualquier familia de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
- Población en general.
- Actuar como órgano permanente de recogida, análisis e
intercambio de información en materia de infancia,
adolescencia y familias suministrada por entidades
públicas, privadas y por organizaciones y asociaciones
relacionadas con la infancia y las familias.
- Facilitar la referida documentación de información de
medidas y actividades que se lleven a cabo en nuestra
Jueves 11 de mayo de 2023
29956
menores en Extremadura. los principios en los que se basa
el Observatorio giran en torno a:
1. La perspectiva de desarrollo humano porque reconoce
en las niñas y los niños como seres en permanente
potencialidad de cambio, entendiendo el desarrollo
integral como el ejercicio de los derechos ciudadanos con
la mayor calidad de vida posible, permitiendo el desarrollo
de las máximas potencialidades de las personas a lo largo
de su vida.
2. La perspectiva de derechos de los niños y las niñas
porque recoge los preceptos plasmados en la Convención
Internacional de los Derechos del Niño, los compromisos
nacionales e internacionales derivados de la misma (Pacto
mundial, pactos regionales, programas de acción en favor
de la infancia, pactos por la infancia), etc. Esta
perspectiva, nos proporciona el mejor marco de referencia
para analizar tanto la situación de las niñas y los niños, así
como las políticas públicas desarrolladas en su favor.
3. La perspectiva de ciclo vital porque mira el tránsito de la
vida como un continuo, donde el crecimiento y desarrollo
son el producto de la sucesión de experiencias en los
aspectos biológico, psicológico y social.
Las actividades que lleva a cabo se organizan en base al
desarrollo de 4 Ejes Operativos:
Población destinataria
Objeto/finalidad
- Eje de Estadística, recensión de trabajos, informes,
estudios sobre la situación de la infancia y la adolescencia
en Extremadura.
- Eje de Documentación de interés para la infancia y las
familias.
- Eje de Formación/Sensibilización para Niñas, niños
jóvenes, profesionales y familias.
- Eje de Participación infantil y juvenil.
- Colectivos.
- Infancia y adolescencia de la Comunidad Autónoma.
- Profesionales de los distintos ámbitos en contacto con la
infancia y la adolescencia.
- Cualquier familia de la Comunidad Autónoma de
Extremadura.
- Población en general.
- Actuar como órgano permanente de recogida, análisis e
intercambio de información en materia de infancia,
adolescencia y familias suministrada por entidades
públicas, privadas y por organizaciones y asociaciones
relacionadas con la infancia y las familias.
- Facilitar la referida documentación de información de
medidas y actividades que se lleven a cabo en nuestra