Junta Electoral De Extremadura. Elecciones. (2023AC0019)
Acuerdo de 10 de mayo de 2023 sobre publicación de los planes de cobertura informativa de Radio Televisión Española en Extremadura y de Canal Extremadura Radio y Televisión.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 89

30253

Jueves 11 de mayo de 2023

VOTOS POR PARTIDOS EN EXTREMADURA
PARTIDO

ESCAÑOS

VOTOS

%

PSOE

34

286.563

46,73 %

PP

20

168.589

27,49 %

Cs

7

68.132

11,11 %

PODEMOS-IU-EXTREMEÑOS-EQUO

4

44.008

7,18 %

VOX

0

28.849

4,7 %

EXTREMADURA UNIDA

0

3.946

0,64 %

PACMA

0

3.430

0,56 %

ODP

0

1.788

0,29 %

PACT

0

1.298

0,21 %

PUM+J

0

541

0,09 %

CONTIGO

0

441

0,07 %

Con todo esto, consideramos que los partidos o coaliciones electorales a los
cuales, se destinará la mayor parte del tiempo dedicado a la información
electoral, distribuidos proporcionalmente según los resultados obtenidos en
anteriores comicios, en los distintos espacios informativos son los siguientes:
PSOE, PP, CIUDADANOS, UNIDAS POR EXTREMADURA (Coalición que
engloba Podemos Extremadura, Izquierda Unida y Alianza Verde), y
LEVANTA EXTREMADURA (Coalición Extremeños y Extremadura Unida) al
haber conseguido tener representación en forma de diputados en los
comicios de 2019.
En base a esta situación, se ha tenido en consideración a la Coalición
LEVANTA EXTREMADURA (Coalición Extremeños y Extremadura Unida)
computando la suma de los porcentajes de voto que cosecharon en las
elecciones autonómicas de 2019.
También a la formación política VOX, en este caso, como grupo político
significativo, al haber logrado en las Elecciones Generales celebradas el 10 de
noviembre de 2019 más del 5% de los votos en Extremadura, tal y como
sostiene la instrucción de la Junta Electoral Central a las que antes nos
referíamos.