Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Planeamiento. (2023AC0018)
Acuerdo de 16 de febrero de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de modificación puntual n.º 2 del Plan General Municipal de Berrocalejo (M-003), para definir de forma pormenorizada los usos agropecuarios y establecer sus condiciones de implantación en el suelo no urbanizable.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 88
Miércoles 10 de mayo de 2023
29780
— Incendios forestales.
— Pérdida patrimonio cultural.
4.2.1. Despoblación humana.
La despoblación es uno de los principales problemas que se presentan en esta localidad,
y que es aplicable al medio rural en general, contando con densidades de población
cada vez más reducidas frente a las propias de la provincia.
Esta despoblación implica un grave problema para el medio natural de la localidad, que
conlleva además abandono de actividades económicas basadas en el medio rural, así
como usos y costumbres propios que determinan un equilibrio natural.
4.2.2. Incendios forestales.
El riesgo de incendio forestal es el riesgo natural o inducido más importante y con
mayor frecuencia que se puede presentar en el término de Berrocalejo, ya sea por su
localización geográfica, sus características climáticas, su relieve, vegetación y otros
factores medioambientales.
El riesgo nace de las temperaturas extremadamente altas en la estación de verano,
unidas a una superficie vegetal o cubierta propicias a arder con facilidad, sumado todo
esto a la posible acción del hombre en incendios inducidos.
4.2.3. PÉRDIDAS DE PATRIMONIO CULTURAL
La despoblación del medio rural ya comentada, que también afecta a Berrocalejo, incide
directamente en la conservación del patrimonio natural y cultural del término municipal.
La emigración y el continuado envejecimiento de la población conllevan un abandono
general y en particular del patrimonio de la localidad, por la despreocupación de la propia población y de los organismos públicos.
4.3. Objetivos de protección ambiental.
Entre los principales objetivos de protección ambiental cabe destacar:
— Gestión sostenible del agua, mediante la aplicación de técnicas de ahorro y disminución
del consumo de agua urbana.
— Conservación del suelo creando con antelación suficiente espacios verdes con vocación
de auto-mantenimiento y uso público.
Miércoles 10 de mayo de 2023
29780
— Incendios forestales.
— Pérdida patrimonio cultural.
4.2.1. Despoblación humana.
La despoblación es uno de los principales problemas que se presentan en esta localidad,
y que es aplicable al medio rural en general, contando con densidades de población
cada vez más reducidas frente a las propias de la provincia.
Esta despoblación implica un grave problema para el medio natural de la localidad, que
conlleva además abandono de actividades económicas basadas en el medio rural, así
como usos y costumbres propios que determinan un equilibrio natural.
4.2.2. Incendios forestales.
El riesgo de incendio forestal es el riesgo natural o inducido más importante y con
mayor frecuencia que se puede presentar en el término de Berrocalejo, ya sea por su
localización geográfica, sus características climáticas, su relieve, vegetación y otros
factores medioambientales.
El riesgo nace de las temperaturas extremadamente altas en la estación de verano,
unidas a una superficie vegetal o cubierta propicias a arder con facilidad, sumado todo
esto a la posible acción del hombre en incendios inducidos.
4.2.3. PÉRDIDAS DE PATRIMONIO CULTURAL
La despoblación del medio rural ya comentada, que también afecta a Berrocalejo, incide
directamente en la conservación del patrimonio natural y cultural del término municipal.
La emigración y el continuado envejecimiento de la población conllevan un abandono
general y en particular del patrimonio de la localidad, por la despreocupación de la propia población y de los organismos públicos.
4.3. Objetivos de protección ambiental.
Entre los principales objetivos de protección ambiental cabe destacar:
— Gestión sostenible del agua, mediante la aplicación de técnicas de ahorro y disminución
del consumo de agua urbana.
— Conservación del suelo creando con antelación suficiente espacios verdes con vocación
de auto-mantenimiento y uso público.