Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Premios. (2023061729)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se hace público el fallo del Jurado de los Premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2022.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 86

29269

Lunes 8 de mayo de 2023

Segundo. Según el informe de 20 de marzo emitido por el Jurado, el trabajo con número de
expediente A/1, titulado “Estigma percibido en víctimas de violencia de género y resiliencia:
Impacto en el bienestar psicológico y la búsqueda de ayuda psicológica”, cuya autora es Vanessa Ferreira Rodrigues, con DNI *****272N, debe ser inadmitido de conformidad con lo
establecido en artículo 1 y artículo 7 apartado 1 de la Orden de 16 de junio de 2022 ya que el
objeto de la convocatoria es premiar los mejores trabajos de investigación realizados durante
el ejercicio 2022, cuyos resultados, a juicio del Jurado, contribuyan al progreso del conocimiento sobre las familias, la infancia y la adolescencia en Extremadura, y que para el trabajo
A/1 el Jurado considera que el tema no se ajusta a la temática que se pretende abordar con
los premios, al tratarse de un estudio muy genérico sobre la violencia de género, pero que
no se pone en relación con las familias ni con los menores. El objeto de la convocatoria es la
infancia, familia y adolescencia y en el trabajo se está hablando de violencia, pero no la pone
en relación al ámbito familiar, ni a la estructura, ni a los modelos de crianza. Según manifiestan los miembros del Jurado está fuera del objeto de la convocatoria.
Tercero. Asimismo, según el informe antedicho, el trabajo con número de expediente B/1,
titulado “Funciones ejecutivas en menores en acogimiento residencial con medidas de protección”, cuya autora es María de la Rosa Murillo, con DNI *****412P, debe ser inadmitido de
conformidad con lo establecido en el artículo 7 apartado 3 de la Orden de 16 de junio de 2022
que establece que la extensión máxima de los mismos deberá ser de 90 hojas tamaño folio
o Din A4 (sin incluir elementos preliminares ni anexos). El Jurado manifiesta que el trabajo
presentado consta de 151 páginas, estructuradas en una carátula, índice, resumen, introducción, trabajo, referencias bibliográficas y anexos. Al valorar si el resumen y la introducción se
consideran elementos preliminares o no, y si hay que computarlos como parte del trabajo, el
Jurado entiende que en la introducción se ve que es un elemento fundamental del marco del
trabajo, y que forma parte del mismo, y que por tanto deben contabilizarla, lo que supone
superar el número máximo de páginas establecido en las bases reguladoras de los premios.
Cuarto. Según establece el artículo 10 de la Orden de 16 de junio de 2022, el premio podrá
ser declarado desierto según el criterio del jurado. Mediante informe de valoración antedicho
los miembros del Jurado acuerdan por consenso inadmitir los trabajos presentados, con número de expediente A/1 y B/1, y por tanto, declarar desiertos los Premios a los mejores trabajos de investigación sobre familias, infancia y adolescencia de Extremadura para el ejercicio
2022 en base a lo expuesto anteriormente.
Por todo lo cual,
RESUELVO:
Primero. Inadmitir, por incumplimiento de los requisitos establecidos en la Orden de 16 de
junio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de los Premios