Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061711)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX) por el que se concede una subvención en el ejercicio 2023 para la promoción y fomento de la prevención de riesgos laborales de conformidad con el VIII Plan de Actuación de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la prevención de riesgos laborales (2020-2023).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 86
29219
Lunes 8 de mayo de 2023
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA JUNTA
DE EXTREMADURA Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS DE
EXTREMADURA (FEMPEX) POR EL QUE SE CONCEDE UNA SUBVENCIÓN EN EL
EJERCICIO 2023 PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES DE CONFORMIDAD CON EL VIII PLAN DE ACTUACIÓN
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA PARA LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES (2020-2023).
Mérida, 24 de abril de 2023.
REUNIDOS
De una parte, D.ª Sandra Pacheco Maya, Directora General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, cargo para el que fue nombrada por Decreto 246/2015,
de 31 de julio (DOE Extraordinario núm. 4, de 1 de agosto), por delegación del Secretario General
por Resolución de 13 de noviembre de 2019 (DOE núm. 223, de 19 de noviembre) para el ejercicio
de las competencias que le atribuye el artículo 9.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificada por la Ley 8/2019, de 5 de abril,
para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura,
Y de otra, Don Francisco Buenavista García, con DNI ***8358**, en calidad de Presidente
de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), con NIF G-06116727
elegido como tal por la IX Asamblea General de la FEMPEX, celebrada en Mérida el día 26 de
noviembre de 2019.
Las partes intervienen en ejercicio de las competencias que les están legalmente atribuidas
y se reconoce mutua y recíprocamente legitimidad y capacidad suficiente para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se contienen y, al efecto,
EXPONEN
Primero. En el marco de la concertación social y con el fin de dar un impulso a las políticas
que favorezcan la mejora de las condiciones de trabajo relacionadas con la seguridad y salud
en el trabajo en Extremadura, el presente Plan se firma en el marco del compromiso adquirido
en la Declaración para la Concertación Social en Extremadura, firmada el 17 de febrero de
2020, por la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales y patronales más representativas de la región, para conseguir alcanzar una serie de objetivos estratégicos en materia
de prevención de riesgos laborales, en consonancia con la Estrategia Española de Seguridad
y Salud en el Trabajo, que se materialicen en unas condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo en las empresas extremeñas y la reducción constante de los accidentes de
trabajo y de las enfermedades profesionales en nuestra región.
29219
Lunes 8 de mayo de 2023
CONVENIO ENTRE LA CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO DE LA JUNTA
DE EXTREMADURA Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS DE
EXTREMADURA (FEMPEX) POR EL QUE SE CONCEDE UNA SUBVENCIÓN EN EL
EJERCICIO 2023 PARA LA PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES DE CONFORMIDAD CON EL VIII PLAN DE ACTUACIÓN
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA PARA LA PREVENCIÓN DE
RIESGOS LABORALES (2020-2023).
Mérida, 24 de abril de 2023.
REUNIDOS
De una parte, D.ª Sandra Pacheco Maya, Directora General de Trabajo de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, cargo para el que fue nombrada por Decreto 246/2015,
de 31 de julio (DOE Extraordinario núm. 4, de 1 de agosto), por delegación del Secretario General
por Resolución de 13 de noviembre de 2019 (DOE núm. 223, de 19 de noviembre) para el ejercicio
de las competencias que le atribuye el artículo 9.1 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura, modificada por la Ley 8/2019, de 5 de abril,
para una Administración más ágil en la Comunidad Autónoma de Extremadura,
Y de otra, Don Francisco Buenavista García, con DNI ***8358**, en calidad de Presidente
de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), con NIF G-06116727
elegido como tal por la IX Asamblea General de la FEMPEX, celebrada en Mérida el día 26 de
noviembre de 2019.
Las partes intervienen en ejercicio de las competencias que les están legalmente atribuidas
y se reconoce mutua y recíprocamente legitimidad y capacidad suficiente para obligarse mediante el presente convenio en los términos que en él se contienen y, al efecto,
EXPONEN
Primero. En el marco de la concertación social y con el fin de dar un impulso a las políticas
que favorezcan la mejora de las condiciones de trabajo relacionadas con la seguridad y salud
en el trabajo en Extremadura, el presente Plan se firma en el marco del compromiso adquirido
en la Declaración para la Concertación Social en Extremadura, firmada el 17 de febrero de
2020, por la Junta de Extremadura y las organizaciones sindicales y patronales más representativas de la región, para conseguir alcanzar una serie de objetivos estratégicos en materia
de prevención de riesgos laborales, en consonancia con la Estrategia Española de Seguridad
y Salud en el Trabajo, que se materialicen en unas condiciones adecuadas de seguridad y salud en el trabajo en las empresas extremeñas y la reducción constante de los accidentes de
trabajo y de las enfermedades profesionales en nuestra región.