Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Información Pública. (2023061718)
Resolución de 28 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura del trámite de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras y normas de aplicación del régimen de ayudas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras en la Comunidad Autónoma de Extremadura y primera convocatoria para el ejercicio 2023.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 84
Jueves 4 de mayo de 2023
28885
y formular las alegaciones o sugerencias que estime oportunas, por cualquiera de los medios
admitidos por la normativa reguladora del procedimiento administrativo común o a través de
la siguiente dirección de correo electrónico: sg.marpat@juntaex.es
Segundo. El horario y lugar de exposición del citado proyecto de decreto a que se refiere este
anuncio será, durante los días señalados, de 10:00 a 14:00 horas en las dependencias de la
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Población y Territorio, Avenida Luis Ramallo, s/n, de Mérida (Badajoz).
Además, para dar cumplimiento al artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el que se establece la
posibilidad que tienen los ciudadanos de participar en el procedimientos de elaboración de
las normas con rango de ley y reglamentos, se pone a disposición de la opinión pública y de
los sujetos y las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura
norma la información relacionada con los siguientes aspectos:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Muchas zonas rurales de la Unión sufren problemas estructurales, como una falta de
oportunidades de empleo atractivas, una deficiencia de capacidades, una inversión insuficiente en banda ancha y conectividad, infraestructuras digitales y de otro tipo y
servicios básicos, así como un considerable éxodo de personas jóvenes, por lo que es
fundamental reforzar el tejido socioeconómico en esas zonas, en consonancia con la
Declaración de Cork 2.0 “Una vida mejor en el medio rural”, especialmente a través de
la creación de empleo y el relevo generacional, llevando el programa de empleo y crecimiento de la Comisión Europea a las zonas rurales, promoviendo la inclusión social, el
apoyo a los jóvenes, el relevo generacional y el desarrollo de “pueblos inteligentes” en
el campo europeo, y contribuyendo a mitigar la despoblación.
Siendo conscientes desde la Junta de Extremadura de estas circunstancias expuestas,
que se pueden dar en nuestra Comunidad Autónoma, se hace necesario seguir impulsando la consecución del objetivo de atraer y apoyar a los jóvenes agricultores y a los
nuevos agricultores y facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales.
b) La necesidad y la oportunidad de la aprobación:
A través del presente decreto, se pretende avanzar en la resolución de las deficiencias
descritas en todas las zonas rurales de Extremadura, mediante la correspondiente convocatoria en la que puedan presentarse, en régimen de concurrencia competitiva, las
personas físicas o jurídicas y explotaciones de titularidad compartida, inscritas en el
Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones agrarias de la Comunidad Autóno-
Jueves 4 de mayo de 2023
28885
y formular las alegaciones o sugerencias que estime oportunas, por cualquiera de los medios
admitidos por la normativa reguladora del procedimiento administrativo común o a través de
la siguiente dirección de correo electrónico: sg.marpat@juntaex.es
Segundo. El horario y lugar de exposición del citado proyecto de decreto a que se refiere este
anuncio será, durante los días señalados, de 10:00 a 14:00 horas en las dependencias de la
Secretaría General de Población y Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Desarrollo
Rural, Población y Territorio, Avenida Luis Ramallo, s/n, de Mérida (Badajoz).
Además, para dar cumplimiento al artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el que se establece la
posibilidad que tienen los ciudadanos de participar en el procedimientos de elaboración de
las normas con rango de ley y reglamentos, se pone a disposición de la opinión pública y de
los sujetos y las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura
norma la información relacionada con los siguientes aspectos:
a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa.
Muchas zonas rurales de la Unión sufren problemas estructurales, como una falta de
oportunidades de empleo atractivas, una deficiencia de capacidades, una inversión insuficiente en banda ancha y conectividad, infraestructuras digitales y de otro tipo y
servicios básicos, así como un considerable éxodo de personas jóvenes, por lo que es
fundamental reforzar el tejido socioeconómico en esas zonas, en consonancia con la
Declaración de Cork 2.0 “Una vida mejor en el medio rural”, especialmente a través de
la creación de empleo y el relevo generacional, llevando el programa de empleo y crecimiento de la Comisión Europea a las zonas rurales, promoviendo la inclusión social, el
apoyo a los jóvenes, el relevo generacional y el desarrollo de “pueblos inteligentes” en
el campo europeo, y contribuyendo a mitigar la despoblación.
Siendo conscientes desde la Junta de Extremadura de estas circunstancias expuestas,
que se pueden dar en nuestra Comunidad Autónoma, se hace necesario seguir impulsando la consecución del objetivo de atraer y apoyar a los jóvenes agricultores y a los
nuevos agricultores y facilitar el desarrollo empresarial sostenible en las zonas rurales.
b) La necesidad y la oportunidad de la aprobación:
A través del presente decreto, se pretende avanzar en la resolución de las deficiencias
descritas en todas las zonas rurales de Extremadura, mediante la correspondiente convocatoria en la que puedan presentarse, en régimen de concurrencia competitiva, las
personas físicas o jurídicas y explotaciones de titularidad compartida, inscritas en el
Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones agrarias de la Comunidad Autóno-