Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061528)
Resolución de 24 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Interadministrativo entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y la Fundación Jóvenes y Deporte, por el que se articula una transferencia específica con destino a esa Fundación, para la financiación del Programa "Promoción de la Igualdad en el Deporte", incluido en el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-Generation EU".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Miércoles 3 de mayo de 2023
28394
f) Los contratistas acreditarán la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales
y retenedores de la Administración Tributaria, que deberá reflejar la actividad efectivamente desarrollada en la fecha de participación en el procedimiento de licitación.
La Fundación Jóvenes y Deporte aportará la información a la que se refiere este apartado 2, al
menos trimestralmente, con el formato y procedimiento que defina la Oficina de Informática
Presupuestaria de la Intervención General de la Administración del Estado, con el objetivo de
facilitar el adecuado cumplimiento de las obligaciones de gestión y seguimiento que deriven
de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de febrero de 2021.
Séptima. Hitos/Objetivos e indicadores.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece una serie de hitos y objetivos en el documento de estimación (CID), considerados como metas que deben alcanzarse
en momentos determinados del tiempo y que permiten verificar que las Medidas, Proyectos,
Subproyectos o Líneas de acción logran la finalidad o los resultados para los que se definieron.
Para cumplir con su finalidad los hitos y objetivos tienen asociados indicadores, cualitativos o
cuantitativos, que miden su progreso y determinan su cumplimiento. En suma, no hay hito u
objetivo sin indicadores asociados que midan su progresión y su fin.
La medida (C26.I3) -“Plan Social del Sector del Deporte”- tiene reconocido el objetivo CID
375: “Realización de acciones en el marco del Plan Nacional del Deporte: Finalización de acciones en el marco del Plan Social del Deporte, incluida la renovación de al menos cuarenta
instalaciones deportivas y acciones para promover la presencia de mujeres en el deporte
profesional (programas de formación, campañas de marketing y estudios). Las intervenciones en materia de eficiencia energética deberán lograr por término medio una reducción de
la demanda de energía primaria de al menos 30 %. La lista de instalaciones se hará pública”.
El Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 5 de julio de 2022 señala que cada
Comunidad Autónoma o Ciudad con Estatuto de Autonomía contribuirá al cumplimiento del
objetivo mediante el desarrollo de un programa desglosado en dos ejes, igualdad de género
y promoción de la inclusión de personas con discapacidad en el deporte, y que estará compuesto por un mínimo de cuatro actuaciones correspondiendo al menos una de ellas al eje de
igualdad de género.
Octava. Justificación de la utilización de los fondos.
El mecanismo de verificación de la inversión para acciones de promoción de la presencia de
la mujer en el deporte profesional, solicitado por la Unión Europea para estos fondos, se rea-
Miércoles 3 de mayo de 2023
28394
f) Los contratistas acreditarán la inscripción en el Censo de empresarios, profesionales
y retenedores de la Administración Tributaria, que deberá reflejar la actividad efectivamente desarrollada en la fecha de participación en el procedimiento de licitación.
La Fundación Jóvenes y Deporte aportará la información a la que se refiere este apartado 2, al
menos trimestralmente, con el formato y procedimiento que defina la Oficina de Informática
Presupuestaria de la Intervención General de la Administración del Estado, con el objetivo de
facilitar el adecuado cumplimiento de las obligaciones de gestión y seguimiento que deriven
de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
12 de febrero de 2021.
Séptima. Hitos/Objetivos e indicadores.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia establece una serie de hitos y objetivos en el documento de estimación (CID), considerados como metas que deben alcanzarse
en momentos determinados del tiempo y que permiten verificar que las Medidas, Proyectos,
Subproyectos o Líneas de acción logran la finalidad o los resultados para los que se definieron.
Para cumplir con su finalidad los hitos y objetivos tienen asociados indicadores, cualitativos o
cuantitativos, que miden su progreso y determinan su cumplimiento. En suma, no hay hito u
objetivo sin indicadores asociados que midan su progresión y su fin.
La medida (C26.I3) -“Plan Social del Sector del Deporte”- tiene reconocido el objetivo CID
375: “Realización de acciones en el marco del Plan Nacional del Deporte: Finalización de acciones en el marco del Plan Social del Deporte, incluida la renovación de al menos cuarenta
instalaciones deportivas y acciones para promover la presencia de mujeres en el deporte
profesional (programas de formación, campañas de marketing y estudios). Las intervenciones en materia de eficiencia energética deberán lograr por término medio una reducción de
la demanda de energía primaria de al menos 30 %. La lista de instalaciones se hará pública”.
El Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte de 5 de julio de 2022 señala que cada
Comunidad Autónoma o Ciudad con Estatuto de Autonomía contribuirá al cumplimiento del
objetivo mediante el desarrollo de un programa desglosado en dos ejes, igualdad de género
y promoción de la inclusión de personas con discapacidad en el deporte, y que estará compuesto por un mínimo de cuatro actuaciones correspondiendo al menos una de ellas al eje de
igualdad de género.
Octava. Justificación de la utilización de los fondos.
El mecanismo de verificación de la inversión para acciones de promoción de la presencia de
la mujer en el deporte profesional, solicitado por la Unión Europea para estos fondos, se rea-