Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023061573)
Resolución de 25 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se acuerda de forma conjunta la apertura de la fase de consulta pública previa, sugerencias así como el periodo de audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se modifica el Decreto 145/2021, de 21 de diciembre, por el que se desarrollan las bases reguladoras de subvenciones para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, en Extremadura, y se aprueba la primera convocatoria.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27790
Mediante el Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo, se amplía la tipología de beneficiarios
del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio. Asimismo, el Real Decreto 377/2022, de 17
de mayo, modifica determinados aspectos vinculados a las actuaciones subvencionables
e introduce una aclaración en el preámbulo del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio,
sobre su aportación al cumplimiento de los objetivos sobre la cuota de energía procedente
de fuentes renovables que fija la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 11 de diciembre de 2018.
Asimismo, la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, configura el sistema de gestión
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de
29 de septiembre, por su parte, establece el procedimiento y formato de la información
a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos de ejecución presupuestaria y contable
de las medidas de las componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR).
Adicionalmente mediante Resolución de 10 de junio de 2022, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se acordó la ampliación del presupuesto establecido
por el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, para la financiación de los programas de
incentivos establecidos por el mismo, incrementando el crédito inicial asignado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en el Anexo V del citado real decreto, en un importe
de 14.849.669,51 euros, quedando establecido el crédito máximo de la convocatoria de
incentivos en un importe total de 27.942.504,76 euros
c) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Es necesario, consecuencia de todo lo anterior, modificar las bases, con el fin de dar cumplimiento a la regulación contenida en el Decreto 477/2021, de 29 de junio, que atribuyen
a los órganos competentes de la comunidad autónoma en la que vaya a llevarse a cabo la
actividad por la que se solicita la ayuda, la ordenación, instrucción, resolución y el pago
de las ayudas, por lo que resulta necesario convocar las ayudas mencionadas en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, adaptada a las particularidades orgánicas y
procedimentales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 6/2011 de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
d) Los objetivos de la norma.
En base a los antecedentes mencionados, se hace necesario modificar el Decreto 145/2021,
de 21 de diciembre, con objeto de incorporar el contenido propio de las bases reguladoras
derivado de las modificaciones introducidas por el Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo,
Viernes 28 de abril de 2023
27790
Mediante el Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo, se amplía la tipología de beneficiarios
del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio. Asimismo, el Real Decreto 377/2022, de 17
de mayo, modifica determinados aspectos vinculados a las actuaciones subvencionables
e introduce una aclaración en el preámbulo del Real Decreto 477/2021, de 29 de junio,
sobre su aportación al cumplimiento de los objetivos sobre la cuota de energía procedente
de fuentes renovables que fija la Directiva (UE) 2018/2001 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 11 de diciembre de 2018.
Asimismo, la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, configura el sistema de gestión
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Orden HFP/1031/2021, de
29 de septiembre, por su parte, establece el procedimiento y formato de la información
a proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos de ejecución presupuestaria y contable
de las medidas de las componentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
(PRTR).
Adicionalmente mediante Resolución de 10 de junio de 2022, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se acordó la ampliación del presupuesto establecido
por el Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, para la financiación de los programas de
incentivos establecidos por el mismo, incrementando el crédito inicial asignado a la Comunidad Autónoma de Extremadura en el Anexo V del citado real decreto, en un importe
de 14.849.669,51 euros, quedando establecido el crédito máximo de la convocatoria de
incentivos en un importe total de 27.942.504,76 euros
c) La necesidad y oportunidad de su aprobación.
Es necesario, consecuencia de todo lo anterior, modificar las bases, con el fin de dar cumplimiento a la regulación contenida en el Decreto 477/2021, de 29 de junio, que atribuyen
a los órganos competentes de la comunidad autónoma en la que vaya a llevarse a cabo la
actividad por la que se solicita la ayuda, la ordenación, instrucción, resolución y el pago
de las ayudas, por lo que resulta necesario convocar las ayudas mencionadas en el ámbito
de la Comunidad Autónoma de Extremadura, adaptada a las particularidades orgánicas y
procedimentales, de acuerdo con lo establecido en la Ley 6/2011 de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
d) Los objetivos de la norma.
En base a los antecedentes mencionados, se hace necesario modificar el Decreto 145/2021,
de 21 de diciembre, con objeto de incorporar el contenido propio de las bases reguladoras
derivado de las modificaciones introducidas por el Real Decreto 377/2022, de 17 de mayo,