Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061467)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y Forest Stewardship Council (FSC) España por el que se articula la concesión directa de una subvención para la promoción de la certificación forestal "FSC" en el marco de los Fondos de Recuperación y Resiliencia (MRR) de los Next Generation dentro del Proyecto de planificación de dehesas de pequeño tamaño, por adhesión a modelos de gestión forestal y su certificación forestal sostenible.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27550
Segundo. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, tiene asumidas las competencias en materia de ordenación y gestión forestal, asignadas por el Decreto
41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y competencias de las
Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Conforme se establece el artículo 13 del Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, a la Dirección General de Política Forestal le corresponden las funciones de la
promoción, ejecución y control en materia de gestión de la riqueza y potencial forestal y sus
aprovechamientos, así como la gestión de la riqueza piscícola y cinegética. Igualmente, le
corresponden las funciones en materia de prevención y extinción de los incendios forestales.
En concreto, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, adscrito a la Dirección General
de Política Forestal de la Junta de Extremadura, es el órgano encargado de la gestión y
planificación forestal de los montes extremeños dando en cada caso su correspondiente
tratamiento: gestión directa por la Dirección General de Política Forestal de los montes de
gestión pública (montes demaniales propiedad de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
montes catalogados de Utilidad Pública y montes con alguna figura contractual: Consorcios,
convenios y COREFEX) con una superficie aproximada en Extremadura de 280.000 ha, y de
la coordinación, seguimiento, vigilancia y control de las actuaciones forestales en los montes
de particulares.
Tercero. Forest Stewardship Council (FSC) es una organización mundial sin ánimo de lucro
que lleva dedicándose, desde hace más de 25 años, a promover la gestión forestal responsable en todo el mundo, garantiza que la forma en que se realiza el aprovechamiento de la
madera y productos no maderables, contribuya a mantener la biodiversidad y los procesos
ecológicos y naturales de los bosques.
Cuarto. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, considera necesario la promoción de actividades encaminadas para la promoción de la certificación de la
gestión forestal sostenible de las dehesas, en cumplimiento de la Ley 6/2015, de 24 de marzo,
Agraria de Extremadura, recoge en su artículo 256 que “Las Administraciones Públicas promoverán la adopción de un sistema formalmente acreditado de certificación de la gestión forestal
sostenible en origen de los montes y de la cadena de custodia de los productos forestales, de
forma voluntaria, transparente y no discriminatorio”.
Quinto. La irrupción de la pandemia del COVID-19 a principios de 2020 tuvo un fuerte impacto sobre la economía europea. Como respuesta el 21 de julio de 2020 el Consejo Euro-
Viernes 28 de abril de 2023
27550
Segundo. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, tiene asumidas las competencias en materia de ordenación y gestión forestal, asignadas por el Decreto
41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y competencias de las
Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Conforme se establece el artículo 13 del Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se
establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, a la Dirección General de Política Forestal le corresponden las funciones de la
promoción, ejecución y control en materia de gestión de la riqueza y potencial forestal y sus
aprovechamientos, así como la gestión de la riqueza piscícola y cinegética. Igualmente, le
corresponden las funciones en materia de prevención y extinción de los incendios forestales.
En concreto, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, adscrito a la Dirección General
de Política Forestal de la Junta de Extremadura, es el órgano encargado de la gestión y
planificación forestal de los montes extremeños dando en cada caso su correspondiente
tratamiento: gestión directa por la Dirección General de Política Forestal de los montes de
gestión pública (montes demaniales propiedad de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
montes catalogados de Utilidad Pública y montes con alguna figura contractual: Consorcios,
convenios y COREFEX) con una superficie aproximada en Extremadura de 280.000 ha, y de
la coordinación, seguimiento, vigilancia y control de las actuaciones forestales en los montes
de particulares.
Tercero. Forest Stewardship Council (FSC) es una organización mundial sin ánimo de lucro
que lleva dedicándose, desde hace más de 25 años, a promover la gestión forestal responsable en todo el mundo, garantiza que la forma en que se realiza el aprovechamiento de la
madera y productos no maderables, contribuya a mantener la biodiversidad y los procesos
ecológicos y naturales de los bosques.
Cuarto. La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, considera necesario la promoción de actividades encaminadas para la promoción de la certificación de la
gestión forestal sostenible de las dehesas, en cumplimiento de la Ley 6/2015, de 24 de marzo,
Agraria de Extremadura, recoge en su artículo 256 que “Las Administraciones Públicas promoverán la adopción de un sistema formalmente acreditado de certificación de la gestión forestal
sostenible en origen de los montes y de la cadena de custodia de los productos forestales, de
forma voluntaria, transparente y no discriminatorio”.
Quinto. La irrupción de la pandemia del COVID-19 a principios de 2020 tuvo un fuerte impacto sobre la economía europea. Como respuesta el 21 de julio de 2020 el Consejo Euro-