Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061466)
Resolución de 20 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Asociación para la Certificación Española PEFC Asociación (PEFC España) por el que se articula la concesión directa de una subvención para la promoción de la certificación forestal "PEFC" en el marco de los Fondos de Recuperación y Resiliencia (MRR) de los Next Generation dentro del Proyecto de planificación de dehesas de pequeño tamaño, por adhesión a modelos de gestión forestal y su certificación forestal sostenible.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27512

La justificación de la determinación de los beneficiarios de esta subvención es que PEFC España es junto con FSC las únicas responsables de fijar los estándares de certificación de la gestión forestal sostenible en España, y además de entre estas dos PEFC es la única que aplica
los 6 criterios e indicadores paneuropeos para la gestión forestal sostenibles establecidos en
la Conferencia Ministerial Paneuropea sobre la Protección de los Bosques en Europa, celebrada
en Lisboa en 1998, y que sirvieron como base para la Norma UNE 162002 aprobada más tarde
en 2001. Por esta razón PEFC España es la única entidad posible beneficiaria de la subvención
que se articula mediante el presente convenio para la realización del conjunto de actividades
mediante la aplicación de esta norma UNE.
El crédito presupuestario que ampara la concesión de esta subvención al beneficiario estará
cofinanciado en un 100 % a través del El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia,
política n.º “2 Infraestructuras y ecosistemas resilientes”, componente 4 “Conservación y
restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad”, intervención 4 Gestión
Forestal Sostenible de los presupuestos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio en las anualidades 2023, 2024 , 2025 en la aplicación presupuestaria 480,
Proyecto 2021.12.05.MR02C04104 “gestión forestal sostenible: planificación dehesas” (Centro Gestor 120050000, Posición presupuestaria G/354C/48000, Proyecto 20210466, Fuente
de financiación MR02C04I04). por lo que no podrán aplicarse los fondos a gastos de distinta
naturaleza y finalidad a la que es propia de los gastos imputables a dicho crédito.
1. E
 l hecho diferenciado que hace de interés público y justifican la concesión es consecuencia de los siguientes:
2. La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene asumidas las competencias en materia
de política forestal que le atribuyen los Reales Decretos de transferencia de funciones
a la Junta de Extremadura, y asignadas por el Excmo. Sr. Presidente de la Junta de
Extremadura a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio por
Decreto como órgano de la Administración de Extremadura encargado de la planificación, diseño, ejecución y seguimiento de la política forestal en el ámbito de la C.A. de
Extremadura, que tiene entre sus objetivos, de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española, la promoción del derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un
medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo, correspondiéndole por tanto entre otras favorecer la gestión forestal sostenible
mediante el acceso a la ordenación forestal de la mayor parte de la superficie forestal y
agroforestal y además para la puesta en valor de esta gestión sostenible el compromiso
previsto en la Ley básica de Montes así como en la Ley agraria de Extremadura de pro-