Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Minas. Subvenciones. (2023061394)
Resolución de 14 de abril de 2023, la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el fomento y apoyo de la seguridad minera en Extremadura, para el ejercicio 2023.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27770
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR A LA SOLICITUD:
a) Copia del N.I.F. del solicitante o, en su caso, del representante (si procede).
b) Copia de la escritura de constitución de persona jurídica (si procede).
c) Si se actúa mediante representación, documento que acredite la capacidad legal para
representar, solicitar y recibir la ayuda.
d) Respecto al número de trabajadores que forman parte de la plantilla del recinto minero
en el que se va a desarrollar la actuación subvencionable:
1. En el caso de actividades mineras obligadas a la presentación de Planes de Labores
anuales, se acreditará en función de los datos declarados en los Planes de Labores
presentados para el año en curso en el que se convoca la ayuda.
2. En el caso de actividades mineras para las que no sea preceptiva la presentación de
un Plan de Labores, se aportará Vida Laboral de la empresa que acredite los
trabajadores que ésta tenga adscritos al correspondiente recinto minero.
e) En el caso de que el beneficiario no sea titular de la actividad, copia del contrato suscrito
entre partes, que deberá ser anterior a la publicación de la convocatoria correspondiente.
f) Proyecto o memoria técnica, suscrita por técnico competente, en el que se indique la
situación, finalidad y necesidad de la actuación, descripción detallada con planos de
situación, distribución, plantas y perfil de la instalación, en su caso, acotado o a escala
suficiente, presupuestos parciales y presupuesto global con desglose de gastos
generales, beneficio industrial e IVA, cuando el objeto de la solicitud de subvención
sean inversiones que supongan modificación de las instalaciones existentes, deberá
aportarse.
g) Presupuestos, facturas proforma o facturas en firme, emitidos por empresa externa a la
que solicita la ayuda, en el caso de que el objeto de la solicitud sea la adquisición de
bienes de equipos, maquinaria y aplicación de nuevas tecnologías.
h) Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda Estatal y con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura (si procede).
i) Certificados de cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la
Seguridad Social (si procede).
j) Declaración responsable del solicitante, según Anexo II.
k) Otros documentos:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Viernes 28 de abril de 2023
27770
DOCUMENTACIÓN A ADJUNTAR A LA SOLICITUD:
a) Copia del N.I.F. del solicitante o, en su caso, del representante (si procede).
b) Copia de la escritura de constitución de persona jurídica (si procede).
c) Si se actúa mediante representación, documento que acredite la capacidad legal para
representar, solicitar y recibir la ayuda.
d) Respecto al número de trabajadores que forman parte de la plantilla del recinto minero
en el que se va a desarrollar la actuación subvencionable:
1. En el caso de actividades mineras obligadas a la presentación de Planes de Labores
anuales, se acreditará en función de los datos declarados en los Planes de Labores
presentados para el año en curso en el que se convoca la ayuda.
2. En el caso de actividades mineras para las que no sea preceptiva la presentación de
un Plan de Labores, se aportará Vida Laboral de la empresa que acredite los
trabajadores que ésta tenga adscritos al correspondiente recinto minero.
e) En el caso de que el beneficiario no sea titular de la actividad, copia del contrato suscrito
entre partes, que deberá ser anterior a la publicación de la convocatoria correspondiente.
f) Proyecto o memoria técnica, suscrita por técnico competente, en el que se indique la
situación, finalidad y necesidad de la actuación, descripción detallada con planos de
situación, distribución, plantas y perfil de la instalación, en su caso, acotado o a escala
suficiente, presupuestos parciales y presupuesto global con desglose de gastos
generales, beneficio industrial e IVA, cuando el objeto de la solicitud de subvención
sean inversiones que supongan modificación de las instalaciones existentes, deberá
aportarse.
g) Presupuestos, facturas proforma o facturas en firme, emitidos por empresa externa a la
que solicita la ayuda, en el caso de que el objeto de la solicitud sea la adquisición de
bienes de equipos, maquinaria y aplicación de nuevas tecnologías.
h) Certificado de cumplimiento de las obligaciones con la Hacienda Estatal y con la
Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura (si procede).
i) Certificados de cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la
Seguridad Social (si procede).
j) Declaración responsable del solicitante, según Anexo II.
k) Otros documentos:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________