Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061419)
Resolución de 11 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Punto limpio en el polígono 5, parcela 3156, paraje La Casería", a ubicar en el término municipal de Navaconcejo (Cáceres), cuyo promotor es el Ayuntamiento de Navaconcejo. Expte.: IA23/0001.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023

27745

existentes contará con los permisos de ocupación pertinentes previos a las obras,
garantizándose su adecuado funcionamiento durante toda la duración de las mismas.
Durante la ejecución de los trabajos, y al finalizar estos, aquellas servidumbres que
hayan sido afectadas se restituirán íntegramente tal como estaban en principio o mejoradas, si así se acordara con la propiedad.
13. Si se va a emplear una red de distribución de abastecimiento municipal, será el Ayuntamiento quien deberá conceder la autorización para dicha conexión. No obstante,
desde este organismo se indica que si por el contrario se decidiera en algún momento
realizar el abastecimiento de aguas (o parte de él) directamente del dominio público
hidráulico (aguas superficiales o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de aguas, cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación y es a quién
también deberá solicitarse.
14. En lo que respecta a las captaciones de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales,
etc.):


— Para realizar el abastecimiento de aguas directamente del dominio público hidráulico
(aguas superficiales y/o subterráneas), deberá disponer de un título concesional de
aguas previo al empleo de las mismas, cuyo otorgamiento corresponde a esta Confederación y es a quién también deberá solicitarse.

— Han de adoptarse medidas para garantizar la seguridad y evitar la ocurrencia de
accidentes en cualquier captación de agua (pozos, sondeos, tomas superficiales,
etc.), para lo cual, en lo que respecta a pozos y sondeos se detallan las siguientes
indicaciones:
• Todos los pozos y sondeos deben estar tapados y vallados, principalmente para
proteger a las personas y los animales de caídas accidentales, así como para preservar el agua del acuífero de la contaminación. Esta obligación es aplicable a los
que están en uso y los que están fuera de uso. En este último caso se debe llevar
a cabo un sellado definitivo.


• Se ha de evitar, mediante el empleo de señales y barreras, que se acceda a ellos
y que se pueda producir un accidente, tanto de los propios usuarios como de cualquier persona ajena.



— Si en su propiedad observa la existencia de un pozo o sondeo carente de medidas
de seguridad visibles o que está abandonado, le indicamos, a continuación, algunas
medidas a seguir: