Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Pruebas Selectivas. (2023050105)
Orden de 27 de abril de 2023 por la que se convoca proceso de selección por el sistema de oposición libre a través del tribunal único, para la provisión de 61 plazas de Agente de la Policía Local en Ayuntamientos de Extremadura.
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 81
Viernes 28 de abril de 2023
27460
ANEXO II: PRUEBAS FÍSICAS
Con independencia del procedimiento de provisión y la categoría, cuando se establezca en
aquél la obligatoriedad de superación de pruebas físicas, las marcas a superar y puntuaciones
a obtener serán las que se relacionan a continuación, distinguiendo en cada prueba entre
hombres y mujeres y, dentro de cada sexo, por rango de edad, así como entre turno libre y
promoción interna/externa. Las pruebas contenidas en el presente Anexo II se realizarán por
el orden en que están relacionadas. Para cada una de ellas las personas aspirantes
dispondrán de dos intentos, siempre que el primero fuera declarado nulo por el Tribunal de
Selección.
La calificación de cada prueba física será de cero a diez puntos, teniendo en cuenta que la
obtención de cero puntos en cualquiera de ellas supone la eliminación de la/el aspirante. En
este sentido, la obtención en cualquiera de las pruebas de una marca inferior a la mínima que
determina la asignación en dicha prueba de 1 punto, implicará haber obtenido 0 puntos, y en
consecuencia la exclusión del o la aspirante del proceso de selección.
La calificación total de las pruebas físicas de la fase de oposición vendrá determinada por la
media aritmética de las notas obtenidas en cada una de ellas, debiendo alcanzarse al menos
cinco puntos para aprobar. En caso de no alcanzar dicha puntuación mínima, la persona
aspirante será declarada como NO APTA. Cuando lo estime pertinente y de forma aleatoria,
el Tribunal Calificador podrá realizar pruebas de consumo de sustancias o grupos
farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje, según las normas del
Consejo Superior de Deportes, destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los
resultados de la prueba, eliminándose a quienes den positivo al consumo de dichas
sustancias.
Para la realización de la prueba, los opositores y opositoras deberán presentarse con atuendo
deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico, en el que se haga constar que reúne
las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas. La no
presentación de dicho documento supondrá la exclusión del o de la aspirante del proceso
selectivo.
En los supuestos de aquellas aspirantes que, por situación de embarazo o parto debidamente
acreditado, no pudiesen realizar las pruebas físicas, se aplicará lo previsto en la base séptima,
apartado c, de la presenta Convocatoria.
El llamamiento de los y las aspirantes para la realización de las pruebas físicas, se realizará
por riguroso orden alfabético del primer apellido (A-Z), según se disponga en la
correspondiente publicación de convocatoria del lugar, fecha y hora para la realización de las
mismas.
1ª PRUEBA: Potencia de tren superior (Lanzamiento de balón medicinal de 3 kg):
Descripción.Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de
la caída del balón. Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de
lanzamiento. La persona aspirante se colocará frente a ésta sin pisarla, con los pies
separados, paralelos entre sí y a la misma altura.
Viernes 28 de abril de 2023
27460
ANEXO II: PRUEBAS FÍSICAS
Con independencia del procedimiento de provisión y la categoría, cuando se establezca en
aquél la obligatoriedad de superación de pruebas físicas, las marcas a superar y puntuaciones
a obtener serán las que se relacionan a continuación, distinguiendo en cada prueba entre
hombres y mujeres y, dentro de cada sexo, por rango de edad, así como entre turno libre y
promoción interna/externa. Las pruebas contenidas en el presente Anexo II se realizarán por
el orden en que están relacionadas. Para cada una de ellas las personas aspirantes
dispondrán de dos intentos, siempre que el primero fuera declarado nulo por el Tribunal de
Selección.
La calificación de cada prueba física será de cero a diez puntos, teniendo en cuenta que la
obtención de cero puntos en cualquiera de ellas supone la eliminación de la/el aspirante. En
este sentido, la obtención en cualquiera de las pruebas de una marca inferior a la mínima que
determina la asignación en dicha prueba de 1 punto, implicará haber obtenido 0 puntos, y en
consecuencia la exclusión del o la aspirante del proceso de selección.
La calificación total de las pruebas físicas de la fase de oposición vendrá determinada por la
media aritmética de las notas obtenidas en cada una de ellas, debiendo alcanzarse al menos
cinco puntos para aprobar. En caso de no alcanzar dicha puntuación mínima, la persona
aspirante será declarada como NO APTA. Cuando lo estime pertinente y de forma aleatoria,
el Tribunal Calificador podrá realizar pruebas de consumo de sustancias o grupos
farmacológicos prohibidos, de estimulantes o cualquier tipo de dopaje, según las normas del
Consejo Superior de Deportes, destinados a aumentar la capacidad física o a modificar los
resultados de la prueba, eliminándose a quienes den positivo al consumo de dichas
sustancias.
Para la realización de la prueba, los opositores y opositoras deberán presentarse con atuendo
deportivo, y entregar al Tribunal un certificado médico, en el que se haga constar que reúne
las condiciones físicas precisas para realizar las referidas pruebas deportivas. La no
presentación de dicho documento supondrá la exclusión del o de la aspirante del proceso
selectivo.
En los supuestos de aquellas aspirantes que, por situación de embarazo o parto debidamente
acreditado, no pudiesen realizar las pruebas físicas, se aplicará lo previsto en la base séptima,
apartado c, de la presenta Convocatoria.
El llamamiento de los y las aspirantes para la realización de las pruebas físicas, se realizará
por riguroso orden alfabético del primer apellido (A-Z), según se disponga en la
correspondiente publicación de convocatoria del lugar, fecha y hora para la realización de las
mismas.
1ª PRUEBA: Potencia de tren superior (Lanzamiento de balón medicinal de 3 kg):
Descripción.Se realizará en campo de deporte o en cualquier otro lugar que permita la medida exacta de
la caída del balón. Se marcará una línea en el suelo, que será paralela a la zona de
lanzamiento. La persona aspirante se colocará frente a ésta sin pisarla, con los pies
separados, paralelos entre sí y a la misma altura.