Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023061390)
Resolución de 17 de abril de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Protocolo General de Actuación entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Puebla de Alcocer respecto a la necesidad de puesta en funcionamiento de un centro residencial en Puebla de Alcocer.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
26688
Martes 25 de abril de 2023
de crear plazas de atención a personas en situación de dependencia, y de forma específica
en plazas de psicogeriatría y atención a demencias con alteración conductual en el municipio
de Puebla de Alcocer, insertadas en el nuevo modelo de atención centrada en la persona y
libre de sujeciones, apostando en este momento de tránsito por el cambio necesario que debe
abordarse de forma pionera en el ámbito rural, de tal forma que las personas de edad avanzada puedan permanecer en sus pueblos o cerca de los mismos permitiendo tener población
dependiente en su lugar de origen previniendo la despoblación que la ausencia de recursos
puede conllevar.
Es, además, necesario asentar población en pequeños municipios, y generar empleo especializado en cuidados con motivo del envejecimiento de la población al que se enfrenta la
sociedad a nivel mundial, más acuciante en zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma.
Por todo ello, las partes coinciden en el objetivo, interés y necesidad de potenciar el funcionamiento de un centro residencial en la referida localidad, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto
Constituye el objeto del presente protocolo general establecer el mecanismo de colaboración
para la puesta en funcionamiento de un centro residencial en la localidad de Puebla de Alcocer.
Con ello se pretende:
— Facilitar una atención integral e integrada, centrada en la persona a mayores de edad
avanzada con dependencia reconocida.
— Facilitar una atención integral, integrada y especializada, centrada en la persona a mayores de edad avanzada con trastornos de conducta o demencia degenerativa en Puebla
de Alcocer desde dónde se atenderán las necesidades de la comarca.
— Disminuir las hospitalizaciones prestando cuidados sanitarios en un entorno más familiar y en régimen abierto, que permita fomentar las relaciones y la vida social fuera del
entorno hospitalario, a personas de edad avanzada en situación de dependencia.
— Promocionar la autonomía y el mantenimiento de capacidades funcionales a través del
Plan de Cuidados Individualizado consensuado con el residente y/o familiar, y el equipo
interdisciplinar de profesionales.
— Crecer en número de plazas de atención residencial para personas de edad avanzada
con dependencia reconocida que no puedan mantenerse en su domicilio habitual, por
26688
Martes 25 de abril de 2023
de crear plazas de atención a personas en situación de dependencia, y de forma específica
en plazas de psicogeriatría y atención a demencias con alteración conductual en el municipio
de Puebla de Alcocer, insertadas en el nuevo modelo de atención centrada en la persona y
libre de sujeciones, apostando en este momento de tránsito por el cambio necesario que debe
abordarse de forma pionera en el ámbito rural, de tal forma que las personas de edad avanzada puedan permanecer en sus pueblos o cerca de los mismos permitiendo tener población
dependiente en su lugar de origen previniendo la despoblación que la ausencia de recursos
puede conllevar.
Es, además, necesario asentar población en pequeños municipios, y generar empleo especializado en cuidados con motivo del envejecimiento de la población al que se enfrenta la
sociedad a nivel mundial, más acuciante en zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma.
Por todo ello, las partes coinciden en el objetivo, interés y necesidad de potenciar el funcionamiento de un centro residencial en la referida localidad, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto
Constituye el objeto del presente protocolo general establecer el mecanismo de colaboración
para la puesta en funcionamiento de un centro residencial en la localidad de Puebla de Alcocer.
Con ello se pretende:
— Facilitar una atención integral e integrada, centrada en la persona a mayores de edad
avanzada con dependencia reconocida.
— Facilitar una atención integral, integrada y especializada, centrada en la persona a mayores de edad avanzada con trastornos de conducta o demencia degenerativa en Puebla
de Alcocer desde dónde se atenderán las necesidades de la comarca.
— Disminuir las hospitalizaciones prestando cuidados sanitarios en un entorno más familiar y en régimen abierto, que permita fomentar las relaciones y la vida social fuera del
entorno hospitalario, a personas de edad avanzada en situación de dependencia.
— Promocionar la autonomía y el mantenimiento de capacidades funcionales a través del
Plan de Cuidados Individualizado consensuado con el residente y/o familiar, y el equipo
interdisciplinar de profesionales.
— Crecer en número de plazas de atención residencial para personas de edad avanzada
con dependencia reconocida que no puedan mantenerse en su domicilio habitual, por