Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061454)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de almazara y balsa de evaporación de aguas oleosas, cuya promotora es Olivos del Búrdalo, SL, en el término municipal de Miajadas. Expte.: IA22/1250.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Martes 25 de abril de 2023

26769

• Fauna.
Según el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas en la
zona de actuación no existen especies de fauna protegida inventariada.
• Vegetación.
La parcela no tiene ningún valor ambiental significativo por su rareza o singularidad, y
además no forma ningún ecosistema singular. No se considera por ello que exista impacto
significativo sobre la vegetación.
En la zona de actuación no existe presencia de hábitats naturales de interés comunitario
inventariado.
• Paisaje.
La ubicación prevista se encuentra muy alejada de vías de comunicación y de núcleos
urbanos, tampoco se encuentra en un enclave con una potencialidad de vista elevado, ya
que se encontrará en una zona fuertemente antropizada con la presencia de olivares, es
por todo ello que la acción no tiene un efecto significativo en el paisaje.
• Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
La calidad del aire no se verá afectada por las emisiones atmosféricas asociadas al
proyecto, ya que únicamente se existirá un foco de emisión a la atmósfera consistente en una pequeña caldera de agua caliente, que funciona con biomasa (hueso de
aceituna) como combustible.
No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre la calidad de aire,
ruido y contaminación lumínica siempre y cuando se adopten las medidas correctoras
propuestas.
• Patrimonio arqueológico y dominio público.
Aunque la Carta Arqueológica, según el informe de la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural, no indica en la parcela de referencia la presencia de
ningún yacimiento arqueológico, a efectos de la protección del patrimonio de interés
arqueológico y/o etnográfico no detectado en superficie, que pudiera aparecer durante
el funcionamiento de la actividad, y evitar posibles incidencias sobre el mismo, se impondrá una medida de obligado cumplimiento en el presente informe.