Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061388)
Resolución de 10 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento de turismo rural", cuya promotora es Research & Appraisal España, SA, en el término municipal de Talayuela (Cáceres). Expte.: IA22/1186.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Lunes 24 de abril de 2023
26448
En lo que respecta a cauces, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra
próxima al arroyo Rincón del Diablo. En relación a las aguas subterráneas, la parcela
asienta sobre la masa de agua subterránea “TIÉTAR - ES030MSBT030.022”.
El abastecimiento se realizará mediante pozo de sondeo, por lo que se deberá disponer
de un título concesional de aguas, cuyo otorgamiento corresponde a la CHT, en caso
de que se posea título concesional en vigor y se pretendan efectuar variaciones, dicha
variación requiere de autorización previa por parte del organismo de cuenca.
En lo referente al sistema de saneamiento de aguas residuales, en la documentación
aportada se indica que estará formado por una fosa séptica, en caso de que esté dotada
de filtro biológico o similar, es necesario contar con la autorización de vertido por parte
del organismo de cuenca. En el supuesto de que sea estanca, cuyo vaciado periódico
se realizase por medio de un gestor autorizado, no se estaría produciendo un vertido
al dominio público hidráulico, por lo que no sería necesario, por tanto, el otorgamiento
por parte del organismo de cuenca de la autorización de vertido.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será el ocasionado por la ocupación de la edificación y de los movimientos de tierras llevados a cabo para
su construcción. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser
significativas. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la
ocupación del mismo por el alojamiento rural, así como posibles derrames accidentales.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que los valores naturales reconocidos en la zona son, comunidad de rapaces diurnas y
nocturnas asociadas a los hábitats de dehesa, hábitat prioritario 3170*, 6220* y hábitat protegido 6310, además en el informe se ha tenido en cuenta el plan de manejo de
la Grulla común, plan de conservación del hábitat de Oxygastra curtisii y plan de recuperación de la Cigüeña negra. Considerando que con el cumplimiento de las medidas
preventivas, correctoras y complementarias del informe la actuación es compatible con
los valores ambientales del entorno.
Lunes 24 de abril de 2023
26448
En lo que respecta a cauces, según la cartografía consultada, la parcela se encuentra
próxima al arroyo Rincón del Diablo. En relación a las aguas subterráneas, la parcela
asienta sobre la masa de agua subterránea “TIÉTAR - ES030MSBT030.022”.
El abastecimiento se realizará mediante pozo de sondeo, por lo que se deberá disponer
de un título concesional de aguas, cuyo otorgamiento corresponde a la CHT, en caso
de que se posea título concesional en vigor y se pretendan efectuar variaciones, dicha
variación requiere de autorización previa por parte del organismo de cuenca.
En lo referente al sistema de saneamiento de aguas residuales, en la documentación
aportada se indica que estará formado por una fosa séptica, en caso de que esté dotada
de filtro biológico o similar, es necesario contar con la autorización de vertido por parte
del organismo de cuenca. En el supuesto de que sea estanca, cuyo vaciado periódico
se realizase por medio de un gestor autorizado, no se estaría produciendo un vertido
al dominio público hidráulico, por lo que no sería necesario, por tanto, el otorgamiento
por parte del organismo de cuenca de la autorización de vertido.
A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.
— Suelos.
El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será el ocasionado por la ocupación de la edificación y de los movimientos de tierras llevados a cabo para
su construcción. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser
significativas. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase de funcionamiento serán la
ocupación del mismo por el alojamiento rural, así como posibles derrames accidentales.
— Fauna.
Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación
acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica en su informe
que los valores naturales reconocidos en la zona son, comunidad de rapaces diurnas y
nocturnas asociadas a los hábitats de dehesa, hábitat prioritario 3170*, 6220* y hábitat protegido 6310, además en el informe se ha tenido en cuenta el plan de manejo de
la Grulla común, plan de conservación del hábitat de Oxygastra curtisii y plan de recuperación de la Cigüeña negra. Considerando que con el cumplimiento de las medidas
preventivas, correctoras y complementarias del informe la actuación es compatible con
los valores ambientales del entorno.