Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Bienes De Interés Cultural. (2023061407)
Resolución de 14 de abril de 2023, de la Consejera, por la que se incoa expediente de declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la localidad de Hoyos (Cáceres), con la categoría de Conjunto Histórico.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76
Viernes 21 de abril de 2023



25887

— Calle Hernán Cortés n.º 21: destaca el enorme desarrollo del arco de medio punto
que da acceso a los espacios agroganaderos. Las dovelas ocupan casi la totalidad
de la planta baja del inmueble, resultando una interesante muestra de arquitec­
tura popular combinada con elementos tomados de la arquitectura culta.



— Calle Hernán Cortés n.º 9: una interesante ventana goticista en planta primera y
en la planta alta una solana de tradición popular.



Al final de la calle, en los números 26 y 28, dos mansiones con fachadas de exce­
lente piedra de sillar. La número 28 combina sillares con sillarejo. En la actualidad
ambas están reformadas. Frente a las casas anteriores se puede ver otra vivienda
con una bellísima solana de grandes dimensiones que apoya sobre columnas; los
muros decorados con bellos esgrafiados.



Frente al convento franciscano, en la calle Pablo Pérez, se sitúa un conjunto de
cinco edificaciones adosadas, de tres plantas (Plano Parcial 1, n.º 18). Destaca
la homogeneidad de su construcción, en fábrica de mampostería granítica, sin
revestir los pisos superiores. La planta baja es de sillería, al igual que los esqui­
nazos, dinteles y jambas. Parece evidente su relación con el convento, como un
anejo del mismo; posiblemente para su construcción se reaprovechó material
proveniente del mismo. En cuanto a la datación, se cree probable la fecha de
1853, dispuesta en uno de los dinteles de la casa (García Mogollón, 2009).



Perpendicular a la calle Derecha Baja parte la rúa los Álamos, con interesantes
muestras arquitectónicas:



— Calle Álamos n.º 1 (Plano parcial 1, n.º 10): una espléndida vivienda de tres pisos
levantada en sillería granítica. Dispone en planta baja de dos portadas de acceso,
la de subida a los pisos superiores adintelada, descansa en ménsulas decoradas
en forma de ese y el dintel ornado con tres bellas veneras inscritas en círculo.
El portón abre en arco carpanel con las jambas y la rosca del arco cajeadas. En
planta primera, una bella ventana bífora, con arcos de medio punto y columnilla
abalaustrada. En la fachada posterior presenta una galería dispuesta sobre co­
lumnas.



— Calle Álamos n.º 3 (Plano parcial 1, n.º 11): de características similares a la an­
terior, con fachada de sillar alternando con sillarejo. En algunas zonas el aparejo
se encuentra revestido con mortero de cal, dejando parcialmente vista la piedra.
Destacan en fachada una serie de esgrafiados en blanco y otros policromados de
variada temática: una cruz sobre peana, flor de seis pétalos inscrita en círculo y