Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023061417)
Resolución de 12 de abril de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Puesta en riego de una superficie de 30,5353 ha de cultivo leñoso (olivar), en el paraje Pozo Porquero", a ubicar en el término municipal de Monterrubio de la Serena, cuyo promotor es Diego Juan Tena García. Expte.: IA19/1286.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 76

25992

Viernes 21 de abril de 2023

Tuberías

Goteros

Otros accesorios

Principal

PVC 110-50 mm

Portagoteros

PVC 20 mm

l/h

6 l/h (4 por planta)

Caseta de riego

Pequeña caseta ya construida de 12
x 10 m

Equipo de bombeo

Suministro a través de placas fotovoltaicas

Equipo de filtrado

No describe

Electroválvulas

No describe

Equipo de automatismo No describe

3.2. Ubicación del proyecto.


3.2.1 Descripción del lugar.

La zona de actuación se encuentra en una zona tradicionalmente dedicada a cultivo de
olivar.
La actividad se localiza a unos 9 km aproximadamente de Monterrubio de la Serena
(Badajoz) y a unos 6 km de Peraleda del Zaucejo (Badajoz).
Respecto a los espacios naturales protegidos, las parcelas de las instalaciones no se
encuentran incluidas en ningún espacio de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura.
Existe vegetación natural en la zona de actuación con vegetación forestal (recinto 1 de
la parcela 24 y recintos 1, 5 y 6 de la parcela 30) la cual será respetada, por lo demás
no existirá vegetación, exceptuando pequeñas zonas cercas de las lindes, tratándose de
una parcela dedicada al cultivo de olivar desde los años 80.


3.2.2 Alternativas de ubicación.

El documento ambiental plantea alternativas de ubicación a la seleccionada, cambio de
actividad o mantener los cultivos tradicionales en secano.
Finalmente, la alternativa seleccionada para la instalación de la puesta en riego de las
31,26 ha de olivar para mejorar técnica de la explotación, mejora de producción y viabilidad económica.